Apple continúa su enfrentamiento en los tribunales con Qualcomm y acaba de desvelar que considera inválidos los acuerdos de licencia que permiten a la compañía de San Diego obtener un porcentaje por cada iPhone que sea producido.
En ese sentido desde la empresa de la manzana critican la práctica de Qualcomm de obligar a sus clientes firmar acuerdos de licencia de patentes antes de comprar los chips.
En concreto, aseguran que Qualcomm cobra doble, ya que por un lado lo hace por la licencia de patentes y por otro cuando emplean sus chips, y apuntan que lo realmente justo sería un pago que abarcara su propiedad intelectual y productos.
Actualmente, a cambio de suministrar los chips que permiten a los móviles conectarse a redes de datos, Qualcomm se lleva un pequeño porcentaje cada vez que se vende un iPhone.
Desde Apple han declarado que desean poder comprar los chips de Qualcomm sin verse obligados a pagar a esta una parte del precio final de venta de cada iPhone, informan en Reuters.
Por último, en la empresa de Tim Cook han pedido al tribunal que desestime las demandas de Qualcomm contra Foxconn y otros proveedores del iPhone, ya que consideran que la batalla legal Apple vs Qualcomm no debe implicar a terceros.
Las inversiones en seguridad en la red alcanzarán en el año 2026 los 150.000 millones…
El sector TIC, junto con el inmobiliario y el de finanzas y seguros, a la…
Un estudio de la consultoría Gartner apunta a que la inversión mundial en software destinado…
La inversión en eGRC aumentará hasta los 27.000 millones de euros en 2027, con una…
HUAWEI WiFi Mesh 3 puede conectar hasta 250 dispositivos a la vez en un radio…
China es el mayor mercado por volumen y el de más rápido crecimiento, con 2,4…