Apple va a repartir recompensas más elevadas por encontrar vulnerabilidades en sus productos.
Si antes pagaba como máximo 200 000 dólares a cambio del descubrimiento de errores que podían atajarse con actualizaciones de software, ahora el premio más alto será de 1 millón y optarán a él los investigadores que informen sobre formas de acceder de forma remota al kernel del iPhone siempre y cuando esto sea posible sin que intervenga el dueño del teléfono.
Así lo explican nuestros compañeros de Silicon.co.uk en base a informaciones de Reuters y tras la conferencia anual de seguridad Black Hat.
La compañía de la manzana también premiará a más personas. Además de retribuir a personas invitadas que hallen fallos en sus teléfonos y copias de seguridad en la nube, abre el programa de recompensas a todos los investigadores de seguridad. Y no tendrá en cuenta solo lo que ocurra con el iPhone, sino también con el software para ordenadores Mac.
Parece que Apple ofrecerá, además, terminales con medidas de seguridad desactivadas.
Más información en Silicon.co.uk.
Los deepfakes cada vez son más difíciles de descubrir, por lo que se están desarrollando…
Un 64 % de las empresas que operan en España consideran el coste de los…
El smartphone Nothing phone (1) dispondrá de tres variantes con precios que arrancan desde 500…
Las fábricas y sector público presentan porcentajes cercanos al 50 % en incidencias de ciberataques.
Los nuevos procesadores Samsung de 3 nanómetros son un 45 % más eficientes y un…
En Europa ya está consumiendo un 100 % de energía renovable, cifra que planea lograr…