Apple patenta un ratón que vibra

Una vez más, una patente de Apple sale a la luz. Y, una vez más, muestra una tecnología que de materializarse podría resultar de gran utilidad para sus usuarios.

En esta ocasión se trata de un ratón que debería ser capaz de responder a los movimientos de la mano, y de los dedos, con diferentes clases de respuesta.

Bajo el título de Force Sensing Mouse, la firma de la manzana mordida habla en el texto de “un dispositivo que detecta la fuerza de input” y que está compuesto por “al menos un sensor de fuerza y al menos una porción superior conectada de manera móvil a al menos una porción de fondo”.

Con esta estructura básica sobre la mesa se explica que, “cuando se aplica una fuerza a la parte superior”, ésta “ejerce presión sobre el sensor de fuerza”, que “obtiene datos de [dicha] fuerza basados en la presión”.

De este modo, el funcionamiento sería mucho más rico que en otros aparatos “que sólo pueden detectar si un botón o elemento similar ha sido pulsado o no”. En el futuro, los ratones de Apple podrían distinguir entre acciones, en base a a la fuerza de cada pulsación.

A lo largo de descripción también se añade que se puede combinar con ciertos “componentes de feedback“, como podría ser la “retroalimentación auditiva”, la “háptica” o los mecanismos de vibración.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

¿Cómo podemos hacer frente a los nuevos fraudes impulsados por la IA generativa?

Es necesario doptar nuevos enfoques para detectar y prevenir el fraude, al tiempo que se…

1 hora ago

Appian pone la IA en el centro de los procesos

El proceso es más potente con IA y la IA es más potente en un…

10 horas ago

9 de cada 10 directores de TI creen que la IA intimida a sus trabajadores

La dificultad para asumir los cambios derivados de la inteligencia artificial podría arruinar las inversiones…

20 horas ago

HP asegura que, en 2026, el 50 % del mercado serán PCs con IA integrada

La compañía anuncia la paulatina integración de la inteligencia artificial en todos sus portátiles que…

20 horas ago

La legalidad de las transferencias de datos entre UE y Estados Unidos vuelve a tambalearse

"En lugar de apostar por limitaciones legales estables, Europa confió en promesas ejecutivas que pueden…

21 horas ago

Fujitsu y RIKEN anuncian un ordenador cuántico superconductor de 256 qubits

Empresas y entidades de investigación alrededor del mundo tendrán acceso a este desarrollo.

22 horas ago