La marca de la manzana ha conseguido que la Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos otorgue el visto bueno a su patente sobre un método que permitirá a los dispositivos móviles recopilar datos sobre el envejecimiento de sus componentes, y determinar cuándo convendría actualizarlos para que no afecten a la experiencia de los usuarios.
Según se comenta en la patente, aspectos como el voltaje, la temperatura o el tiempo de operación podrían cambiar una o más características de varios elementos de los circuitos eléctricos de los dispositivos móviles.
Para detectar la edad y el uso de los componentes se instalará tecnología que recibe el nombre de “circuito detector de edad (ADC)”, que se beneficiará del Wi-Fi del dispositivo móvil para transmitir los datos recopilados, apuntan en ZDNet.
Además, ayudará a poder elaborar estadísticas sobre el envejecimiento de los circuitos, las condiciones de la batería, los datos del GPS, la temperatura en la que ha estado, y gracias al empleo del acelerómetro podrá saberse como ha influido el uso del dispositivo, ya que no será igual el desgaste de los componentes si se ha empleado para jugar a juegos, que si únicamente se ha destinado a llamadas y herramientas de mensajería.
Desde Apple exponen en la patente que las estadísticas podrían explicar porque los dispositivos de algunas zonas envejecen menos que los de otras.
Norberto Mateos, Spain Country Lead de Intel, nos explica el estado actual del fabricante y…
Este servicio ayuda a contabilizar la huella de carbono de las empresas en relación con…
Este dispositivo propone "un nuevo estándar para los smartphones de inteligencia artificial" .
Neural Magic está especializada en software y algoritmos para cargas de trabajo de inferencia de…
Esto supone una garantía de confidencialidad, integridad, disponibilidad, autenticidad y trazabilidad a la hora de…
El ransomware y los deepfakes dominaron 2024 como ciberamenazas clave. CyberArk analiza su impacto y…