Mientras Akamai Technologies ha adquirido Cyberfend, ARM ha hecho lo propio con Allinea Software.
En su caso, Allinea destaca por su trabajo con herramientas de desarrollo y análisis de rendimiento orientadas al mercado HPC. Esto es, soluciones que tienen por objetivo potenciar la eficiencia de software en sistemas de computación de alto rendimiento.
El valor de esta operación, de la que no ha trascendido su precio, está claro. ARM consigue con Allinea fortalecer su estrategia en el segmento de la supercomputación. Aquí cabe destacar que las herramientas de Allinea son utilizadas por casi todos los grandes superordenadores que existen a día de hoy. De hecho, entre sus clientes se encuentran el Departamento de Energía de Estados Unidos y la propia NASA.
“La capacidad de Allinea para depurar y analizar sistema de muchos nodos es única, y con esta adquisición estamos asegurando que esta capacidad se mantiene a disposición de todo el ecosistema ARM, y para las otras arquitecturas de CPU predominantes en HPC, así como en aplicaciones futuras como la inteligencia artificial, el aprendizaje automático y el análisis avanzado de datos”, comenta Javier Orensanz, director general del grupo de soluciones de desarrollo de ARM.
Y es que “a medida que los sistemas y servidores crecen en complejidad, los desarrolladores de HPC se enfrentan a nuevos retos que requieren herramientas avanzadas diseñadas para que puedan seguir innovando”, apunta Orensanz.
En el grupo que dirige este directivo se integrará David Lecomber, hasta ahora CEO de Allinea. Lecomber ha declarado que, “como parte de ARM, seguiremos trabajando con la comunidad HPC, nuestros clientes y nuestros socios para avanzar en el desarrollo de nuestra tecnología multiplataforma, y aprovechar las sinergias de producto entre los compiladores, las bibliotecas y las herramientas de asesoramiento de ARM y nuestras herramientas de depuración y análisis existentes y futuras”.
Aumenta un 18 % interanual la facturación de las empresas de servicios TIC a pesar…
El Gobierno de China decreta el cierre hasta el 20 de agosto de todas las…
El gasto medio mensual en comercio electrónico es de 61 euros, con la electrónica como…
Pasa en un año de 54.388 euros a 105.655 euros el promedio del coste de…
El nuevo sistema operativo de OPPO está basado en Android 13 y ya está disponible…
Su objetivo es ayudar a los dueños de pequeñas empresas a incrementar su productividad.