ARM ha aprovechado el evento Comdex 2012 de Taiwán para explicar su apuesta en el segmento de portátiles durante los próximos tres años. El objetivo de la compañía británica es acceder a una cuota de mercado del 20% gracias a la combinación de los chips diseñados por ARM y el sistema operativo Windows 8, que llegará por primera vez para esta plataforma.
Durante su exposición, también ha prometido procesadores basados en tecnología de fabricación de 20 nanómetros para el año que viene.
Tal y como explica ARM, nos encontramos en un punto de inflexión. “Hasta ahora Windows sólo estaba disponible para la arquitectura x86. La versión 8 dará un giro radical después de varias décadas”.
Se trata de un movimiento más en una industria que nunca hasta ahora había vivido momentos tan convulsos. Mientras que Intel decidió expandir sus brazos hacia los segmentos de smartphones y tabletas (donde ARM es líder indiscutible), la compañía inglesa apostó por moverse justo al terreno en el que Intel y AMD se muestran inexpugnables, el de ordenadores y servidores.
Muy pronto veremos cuál de estas compañías es capaz de acceder de forma exitosa a campos en los que nunca había jugado y donde aparentemente deberá realizar un esfuerzo de titanes para arañar cuota de mercado.
Intel tiene a favor su hegemonía en la fabricación de semiconductores y una imagen de marca labrada durante años. Por su parte, ARM puede jugar la baza de no ser fabricante y de contar con un extenso ecosistema de socios como Qualcomm, Calxeda, Marvell y TSMC, entre otros.
Renueva las gamas de dispositivos Legion y Yoga e introduce una tableta M10 Plus con…
Neoenergía, la filial brasileña de Iberdrola, se adjudica el mayor contrato para el mayor tendido…
Casi 32.500 españoles han declarado inversiones en criptomonedas, declarando ganancias de de casi 760 millones…
La Comisión Federal de Comunicaciones de Estados Unidos ha autorizado a Starlink a proporcionar servicio…
Renault Group, Indra, GMV, MASMOVIL, Alsa, Masermic y Sigma colaboran en el proyecto R3CAV
La compañía de Mark Zuckerberg da por finalizo el programa piloto: la aplicación y el servicio…