Se trata de la Línea 4 de la ciudad, conocida también como Línea Amarilla, y es posible gracias a la tecnología de Hyundai y Siemens.
Un pequeño paso para Sao Paulo, una ciudad que supera los 20 millones de habitantes, con 9 millones de pasajeros diarios del transporte público y que es pionero en la progresiva implantación de este tipo de medio colectivo, que ya está comenzando a ampliarse en otras cinco estaciones automatizadas en las que participa la empresa española Isolux Corsán.
Las locomotoras carecen de conductor pero el sistema es controlado desde un centro de mando en las afueras de la ciudad con sólo cuatro personas en días de poca actividad y ocho en jornadas de tráfico intenso. La automatización y el control a distancia ha permitido mejorar le eficiencia de este tipo de transporte logrando que un trayecto que tardaba en hacerse 20 minutos ahora se haga en 3 minutos con tiempos de espera de sólo 75 segundos.
Además se ha alcanzado una mayor eficiencia energética y goza de una indudable ventaja: inmunidad frente a las huelgas. Actualmente operan 14 trenes por turnos trasportando 84 vagones y en una segunda fase se ampliará a otros 15 trenes, también sin conductor.
vINQulo
Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…
Los expertos recuerdan la importancia de eliminar cuentas que ya no se usan y que…
En esta entrevista, Pablo Vera explica cómo Zscaler aplica su propia tecnología, impulsa la co-innovación…
En un periodo de doce meses, según un informe de Cisco, más de la mitad…
Zscaler destaca estrategias de ciberseguridad de Zero Trust, avances en IA, conectividad IoT y criptografía…
IDC calcula un crecimiento interanual del 10,6 % durante el primer trimestre de 2025 para…