El pasado verano, un grupo de ex-empleados de Nokia acaparaba titulares al anunciar la fundación de una compañía dedicada en cuerpo y alma a lanzar smartphones basados en MeeGo. O, más concretamente, en Sailfish OS, su propia versión del sistema operativo “open-source” que una vez fue desarrollado por Nokia e Intel.
Dicho y hecho. Jolla acaba de publicar en su web las primera imágenes del esperado dispositivo, junto a buena parte de sus especificaciones. Además de estar gobernado por Sailfish OS y de fomentar las capacidades táctiles, ahora sabemos que cuenta con una pantalla Estrade de 4,5 pulgadas de tamaño, un procesador de doble núcleo, 16 GB de almacenamiento interno con capacidades de expansión a través de tarjeta microSD, tecnología 4G, batería reemplazable y una cámara fotográfica de 8 MP.
Una de sus especificaciones aparece catalogada como “Other Half” y se refiere a la posibilidad de personalizar la carcasa posterior del terminal.
Y una de las características que más gustarán a los usuarios y servirá para combatir reticencias es que ha sido diseñado para soportar aplicaciones construidas para la plataforma Android.
Sus responsables espera comenzar a comercializarlo en Europa antes de que finalice el año por 399 euros, aunque ya se ha lanzado una campaña de reservas cargada de incentivos como camisetas, cupones de 40 y 100 euros y prioridad de entrega para los “early adopters” que quieran hacerse con una de las primeras unidades.
A continuación, el vídeo oficial del lanzamiento:
Norberto Mateos, Spain Country Lead de Intel, nos explica el estado actual del fabricante y…
Este servicio ayuda a contabilizar la huella de carbono de las empresas en relación con…
Este dispositivo propone "un nuevo estándar para los smartphones de inteligencia artificial" .
Neural Magic está especializada en software y algoritmos para cargas de trabajo de inferencia de…
Esto supone una garantía de confidencialidad, integridad, disponibilidad, autenticidad y trazabilidad a la hora de…
El ransomware y los deepfakes dominaron 2024 como ciberamenazas clave. CyberArk analiza su impacto y…