Aunque durante 2013 ya hubo alguna intentona por sacar al mercado un teléfono con sistema “open source” Ubuntu, finalmente no fue posible.
Canonical emprendió una campaña de crowdfunding para financiar el terminal Ubuntu Edge, que pretendía ser pionero en este campo pero que no obtuvo el dinero que necesitaba para materializarse.
Lo que sí se sacó en claro de esta experiencia es que hay mercado para un dispositivo de tales características. O, al menos, se dedujo que había interés por animar el segmento móvil más allá de las tradicionales apuestas de Android, iOS, Windows Phone y BlackBerry.
Para ir dando respuesta a esa expectación, se ha lanzado Ubuntu 13.10 “Saucy Salamander” acompañado por la imagen de Ubuntu Touch 1.0. Esto es, la versión móvil de la distro de Canonical compatible con smartphones y tabletas.
Y se espera que este año sí haga acto de aparición al menos un smartphone con dicho software instalado de fábrica. No en vano, hace tan sólo una semanas Mark Shuttleworth confirmaba haber encontrado fabricante, del que no ha trascendido el nombre.
Mientras esperamos un comunicado oficial, que podría producirse mañana en el CES, tendremos que conformarnos con las imágenes que viene de filtrar cnBeta (una de las cuales reproducimos al lado de estas líneas) y su texto que nombra directamente a la compañía china Meizu. ¿Será ella la misteriosa socia de Canonical?
El número total de usuarios de pago de este servicio de ‘streaming’ asciende hasta los…
Estos ataques se incrementaron a nivel mundial un 24 % entre los meses de abril…
Uber Eats alega la competencia desleal de Glovo, que continúa usando repartidores autónomos, por lo…
Las Regiones Cloud son ubicaciones geográficas específicas donde se ubican recursos clave para la Nube,…
Tesla proyecta tener entre 10 y 12 Gigafactorys en todo el mundo y tras las…
La compra de Axess permite a Hispasat reforzar la presencia de su matriz Redeia en…