Los centros de datos son infraestructuras clave para el avance tecnológico y de la sociedad en plena era digital.
Fenómenos como la inteligencia artificial, el internet de las cosas o la computación en la nube se expanden con rapidez y meten presión al sector, que también debe expandirse y adoptar los últimos desarrollos. Todo ello al tiempo que respeta los objetivos medioambientales.
Para este 2025, Eaton pronostica seis grandes tendencias que marcarán la evolución de la industria de los centros de datos.
En primer lugar, afirma que “las limitaciones de capacidad de la red exigirán soluciones innovadoras”.
El sector se enfrenta a este y otros desafíos, como el suministro de energía, la burocracia que alarga la concesión de permisos o el déficit de trabajadores.
Eaton apuesta por una colaboración estrecha entre empresas y gobiernos, también de las Administraciones locales, para agilizar los procesos, invertir en programas de desarrollo laboral y simplificar la regulación.
Por otro lado, la colaboración con proveedores de servicios públicos permitirá avanzar en la disponibilidad de energía y las tareas de construcción.
En segundo lugar, Eaton subraya la importancia de conceptos como “modularidad y automatización en los centros de datos para un crecimiento escalable”. Esto es, para responder a la incesante demanda de datos.
Los centros modulares permiten rápidos despliegues y capacidad de adaptación, mientras que la automatización ayuda a descentralizar las redes, incluyendo herramientas de gestión inteligente y análisis predictivo.
Otro frente abierto es el de la “densidad energética impulsada por la innovación tecnológica”, como la inteligencia artificial.
Esto obligará a replantear el diseño de las instalaciones para garantizar la operatividad, pero también la sostenibilidad. Por ejemplo, con soluciones de refrigeración más avanzadas, desde la inmersión bifásica a la refrigeración directa al chip.
“Los centros de datos ayudarán a estabilizar la red”, prosigue Eaton, que opina que “los sistemas de almacenamiento de energía, incluidas las baterías avanzadas, serán cada vez más importantes a medida que el sector” contribuya a “gestionar los picos de carga y estabilizar el uso de la energía”.
El peak shaving, BESS, la generación de energía limpia in situ y el cambio de carga irán ganando peso con el paso del tiempo, para ajustar el consumo según las circunstancias o devolver excedente a la red.
En quinto lugar, los conceptos de “sostenibilidad y transparencia” serán claves para el progreso del sector. Esto incluye la adopción de métricas como la efectividad del uso del carbono y del agua o certificaciones como la ISO 50001.
Eaton también espera que “las regulaciones se complicarán”. De momento ya existen condicionantes como el Reglamento General de Protección de Datos, el Pacto Verde Europeo y el Mecanismo de Ajuste en Frontera por Carbono.
El ecommerce en gran consumo crece un 11% y alcanza los 24.700 millones de visitas…
La compañía de ciberseguridad celebra este nombramiento, que le permite "establecer sinergias con otros actores…
HubSpot presenta 200 nuevas funciones con IA para ventas, marketing y atención al cliente, dirigidas…
Como firmante de The Climate Pledge, el proveedor de ciberseguridad quiere llegar a las cero…
Ayudará a las empresas a integrar y optimizar la tecnología de Alibaba Cloud junto a…
Organizado por Dell Technologies y NVIDIA, Barcelona, se celebrará en Barcelona, Sevilla, Bilbao y Madrid…