A Microsoft no le ha ido demasiado bien en su primera aventura como promotor de una tableta de marca propia, que se ha estado vendiendo en dos sabores distintos: Surface RT con arquitectura de ARM Holdings para los consumidores y Surface Pro con chip Intel para los usuarios corporativos.
Y no lo decimos nosotros, lo ha confirmado el propio Jen-Hsun Huang, CEO de Nvidia, que seguirá siendo el fabricante encargado de suministrar los procesadores de la nueva Surface RT.
Pero, ¿cómo será este dispositivo? De momento se ha filtrado que tanto esta versión, que comienza a ser conocida como Surface 2, como la más completa Surface Pro 2 serán compatibles con un nueva funda con teclado bautizada como Power Cover porque llegará con batería integrada (Winsupesite, The Verge).
Obviamente, esto tendrá una gran ventaja práctica que será aumentar la autonomía de ambas tabletas.
Más datos que del modelo sencillo hay de Surface Pro 2, que se enganchará a la moda de los procesadores Intel Haswell de cuarta generación y debería alcanzar las 7 horas de vida de batería. Winsupersite también apuesta por una memoria RAM de 8 GB
Telefónica ya obtiene en Reino Unido casi tantos ingresos como en España.
Microsoft busca solares en España donde instalar nuevos centros de datos.
Regresa a la presencialidad SPOUG22, la convención anual de usuarios de Oracle España que se…
El foro CIOs Summit abordará en DES 2022 los principales desafíos para los CIOs como…
Huawei expone en la Cumbre del Talento de la UNESCO su análisis sobre las capacidades…
Al no tener que desplazarse a la oficina reinvierten su tiempo en tareas domésticas, dormir,…