Cada vez son más las empresas que reciben ataques distribuidos de denegación de servicio, también conocidos como ataques DDoS.
De acuerdo con Kaspersky Lab, el 33 % de las organizaciones ya se ha enfrentando a uno de estos ataques este año. En 2016 había sido el 17 %.
Además, todo tipo de organizaciones están en el punto de mira. Aunque un 41 % de las afectadas son compañías más bien grandes, el 33 % se catalogan como pymes y una quinta parte son empresas muy pequeñas.
Un 26 % de las organizaciones afectadas vieron cómo el rendimiento de sus servicios disminuía como consecuencia del ataque. Y un 14 % experimentó fallos en transacciones y procesos.
El caso es que la paralización de los servicios no es lo único que pueden conseguir los ciberdelincuentes con los ataques DDoS. Con ellos también pueden acceder a datos corporativos.
La mayoría de los afectados en el primer semestre de 2017 apunta a que el ataque DDos recibido no fue más que una cortina de humo. Un 50 % cree que ocultaba malware; un 49 %, una fuga de datos; y un 42 %, una intrusión de red. También hay quien sospecha (un 26 %) de robo financiero.
El fenómeno de la denominada "Gran Renuncia", masivo en Estados Unidos, comienza tímidamente a producirse…
España consigue por primera vez alcanzar un 40 % de producción de energía mediante renovables.
Nvidia reducirá hasta un 30 % el consumo energético de los centros de datos gracias…
Durante el SAP Sapphire Madrid, el fabricante de software muestra las claves para que las…
La compañía consolida su estrategia de canal que ya supone el 80% de sus ingresos.
Combinarán su tecnología y experiencia para favorecer la transformación de empresas en todos los sectores.