Los ataques de ciberdelincuencia contra dispositivos móviles siguen en aumento.
Así lo confirman los datos que maneja la compañía española de seguridad Panda Security, que concreta que el número de ciberataques contra tabletas y teléfonos móviles ya se ha incrementado un 32,6 % en comparación con los niveles de 2015.
Y, al tiempo que aumenta la cantidad de ataques, también lo harían los métodos de infección.
Panda Security dice que ya se ha marcado un nuevo récord en el descubrimiento de malware. Al día se estarían detectando alrededor 200.000 muestras nuevas. En total, este año ya se habrían descubierto cerca de 70 millones.
Es por eso que desde esta compañía alertan sobre “el aumento exponencial de conexiones a Internet por medio del móvil”, que hay que proteger. Entre otras cosas, porque estos gadgets se utilizan para actividades sensibles como las transacciones financieras.
El año pasado las ventas móviles se multiplicaron por dos en España, y se cree que el ritmo seguirá siendo fuerte en el futuro.
“Si nosotros lo sabemos, los ciberdelincuentes también lo saben”, señala Hervé Lambert, Retail Product Marketing Manager de Panda Security. “Los malos pondrán mucho esfuerzo en intentar colarse en este tipo de transacciones. Contar con una protección adecuada es imprescindible para comprar con tranquilidad”.
AWS presenta en su evento las claves para que las empresas adopten la IA generativa,…
Nuestro país ocupa el puesto número 15 del ranking mundial, según el Índice de Patentes…
La actual apuesta por la inteligencia artificial no se está traduciendo en un impacto real.…
Basado en Alemania, permitirá realizar evaluaciones comparativas de arquitecturas de almacenamiento y obtener respuestas personalizadas.
NEORIS formará en inteligencia artificial, desarrollo de software y CRM a más de sesenta personas.
Llevaba en el cargo de forma interina desde mediados de enero y ahora ha sido…