La plataforma de streaming del grupo de comunicación Atresmedia deja atrás aplicaciones obsoletas y opta por la arquitectura de microservicios habilitada por Canonical, editor de Ubuntu. Se trata de Charmed Kubernetes, una nueva arquitectura basada en microservicios para la plataforma de streaming del grupo de comunicación, ATRESplayer, que cuenta con más de 8,6 millones de usuarios registrados.
La arquitectura monolítica con entornos muy rígidos que no pueden ser fácilmente actualizados y se ha convertido en un gran inconveniente para ATRESplayer, que en ciertos periodos de tiempo tiene que soportar un tráfico muy elevado. Esta arquitectura impedía que la solución de gestión de contenidos de Atresmedia funcionara con eficacia, y su limitada escalabilidad también dificultaba que la plataforma de streaming pudiera hacer frente a los picos de demanda de emisiones en directo que generaban un elevado tráfico.
Miguel Rodríguez, Jefe de proyecto de TI en Atresmedia, explica la decisión como plasmación del compromiso de la plataforma para ofrecer a los clientes la mejor experiencia de usuario posible. Según informa Edelman, Atresmedia optó por actualizar su arquitectura a microservicios, un entorno en el que cada elemento de software se descompone en servicios independientes basados en contenedores. Charmed Kubernetes de Canonical facilita la escalabilidad y la capacidad de actualización con niveles de automatización sin precedentes en su infraestructura, proporcionando además un importante ahorro de costes.
Canonical se apoya en Ubuntu, sistema operativo líder para la computación en contenedores, en la Nube y a hiperescala.
Apenas un 38 % de líderes empresariales confían en la capacidad de sus organizaciones en…
Los plazos de sustitución de los equipos de impresión podrían ampliarse desde los cinco años…
Los desplazamientos entre el domicilio y el lugar de trabajo ocupan de media en España…
Difusión de información falsa, suplantación de identidades, deep fakes, mejorar código de malware... la IA…
Asia es el continente que sufre más el crecimiento de esta amenaza, seguido de Europa.
Según datos recabados por Job Market Insights, se han registrado 1.500 ofertas de trabajo IA…