Categories: Innovación

Aumenta el uso diario de ChatGPT en las empresas españolas

La adopción de tecnologías de inteligencia artificial está en auge en España, y una herramienta que ha llamado la atención es ChatGPT. Según un estudio realizado por Kaspersky, un 16 % de los españoles ya está utilizando esta herramienta, y un sorprendente 70 % de los encuestados se plantea utilizarla en su operativa diaria. Estos números revelan el creciente interés y el potencial de ChatGPT en el entorno empresarial.

Diversos usos de ChatGPT

Entre los españoles que utilizan ChatGPT, el 52 % lo emplea para redactar contenidos. Además el 48 % lo utiliza para generar ideas para proyectos, el 38 % para resumir textos y realizar traducciones y un 14 % lo consulta para determinar cómo responder a correos electrónicos de jefes o clientes. Estos usos abarcan desde la generación de contenido hasta la toma de decisiones clave en la comunicación empresarial.

Un dato interesante es que ChatGPT también está siendo considerado como una herramienta para mejorar las oportunidades laborales. El 85 % de los encuestados estaría dispuesto a utilizarlo como apoyo durante los procesos de selección de personal. De estos el 68 % lo utiliza principalmente para mejorar su currículum mientras que el 61 % lo emplea en la redacción de cartas de presentación.

Desafíos de privacidad y seguridad

Sin embargo, el uso de ChatGPT no está exento de desafíos, especialmente en lo que respecta a la seguridad y la privacidad de los datos. Un 32 % de los empleados que utilizan ChatGPT admiten haber presentado respuestas generadas por la herramienta como trabajo propio sin informar a sus colegas o superiores. Además casi el 14 % de los trabajadores no ha comunicado a sus superiores que utilizan esta herramienta, a pesar de que en muchos casos se manejan datos sensibles de la empresa.

Uno de los problemas más preocupantes es que el 31% de los encuestados reconoce compartir información delicada a través de ChatGPT, a pesar de ser conscientes de la importancia de no compartir datos sensibles. Incluso hay un 16 % que no muestra preocupación por la privacidad cuando interactúa con la inteligencia artificial.

La importancia de las políticas empresariales

Un aspecto crítico que destaca el estudio de Kaspersky es la falta de políticas empresariales para regular el uso de ChatGPT. Casi el 46 % de los empleados afirma que sus empresas no tienen ninguna política de uso para esta herramienta de inteligencia artificial generativa. Además un 27 % señala que, aunque se haya establecido una norma interna, esta no se aplica por parte de los empleados.

Marc Rivero, Lead Security Researcher de Kaspersky, advierte sobre la importancia de la seguridad y la privacidad en el uso de ChatGPT. Aunque la herramienta cuenta con medidas de seguridad para proteger la privacidad de los usuarios, siempre existe el riesgo de vulnerabilidades y ataques cibernéticos. Rivero enfatiza la necesidad de que las empresas desarrollen e implementen políticas de uso para herramientas como ChatGPT, de manera que los equipos comprendan los riesgos y sepan cómo proteger la información sensible.

Antonio Rentero

Recent Posts

El 86 % de los directores financieros de España cree que la IA es esencial para el crecimiento empresarial

Un porcentaje superior, hasta el 96 %, valora su papel a la hora de mantener…

2 horas ago

El gasto mundial en seguridad crece a doble dígito

La previsión de crecimiento para este año es del 12,2 %, con el software representando…

3 horas ago

Un 95 % de las organizaciones sufrió ataques basados en navegadores en el último año

Este tipo de ataques se ha convertido en uno de los vectores más críticos para…

4 horas ago

El mercado de WLAN empresarial ofrece signos de estabilización

Mejoró sus ingresos un 3,2 % durante el cuarto trimestre de 2024 respecto al mismo…

4 horas ago

El mercado mundial de switches Ethernet cerró 2024 a la baja

Las tendencias registradas por el segmento de los centros de datos y el que no…

5 horas ago

Silicon Pulse: Titulares de la semana T3E10

Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…

14 horas ago