Se sumen más temprano o más tarde a la tarea de acumular datos para después analizarlos y tomar decisiones de negocios con fundamento, todas las compañías deberían ir abrazando el fenómeno de Big Data.
Según un informe de Gartner, el 73% de las empresas ya estaría invirtiendo parte de su presupuesto en cuestiones de Big Data. O, cuanto menos, tendría intenciones de hacerlo de aquí a los próximos dos años.
Esto significa un avance de casi 10 puntos porcentuales respecto a 2013, cuando la consultora cifraba este colectivo en el 64%.
El repunte lo están encabezando el sector de las comunicaciones y, por zonas geográficas, Norteamérica.
El caso es que este interés renovado no estaría repercutiendo en la gestión de proyectos maduros o medianamente consolidados. Las empresas continúan mostrando, en términos generales, una actitud propia del acercamiento y el establecimiento de estrategias a probar más que de avance.
“El año pasado dijimos que 2013 era el año de la experimentación y el despliegue inicial de Big Data”, recuerda el director de investigación Nick Heudecker. “También lo será 2014”, visto lo visto.
Eso sí, si el año pasado los “proyectos de Big Data desplegados para producción” se encontraban en el 8% de las organizaciones, ahora ya aparecen en un 13%.
En la próxima subasta de frecuencias 5G el Gobierno aplicará las limitaciones indicadas desde la…
La investigación busca aclarar si se dieron acuerdos contrarios a la competencia por los que…
Los fabricantes de tarjetas gráficas como AMD y Nvidia vuelven a tener stock de tarjetas…
Chema Alonso, conocido como "el hacker de Telefónica", sustituye a Luis Solana en el cargo…
Este centro, que nace en Madrid, se añade como ubicación a la Red de Distribución…
Abre un Centro de Operaciones de Seguridad en Madrid para acercar su equipo de especialistas…