Categories: 4GMovilidad

AVM: “Al conectar sus dispositivos, los prosumers esperan una cierta flexibilidad”

Por primera vez, AVM ha participado en el Mobile World Congress. Durante este congreso celebrado en Barcelona, Ralph Muntean, Country Manager de la compañía para España, Portugal y Andorra, ha respondido a las preguntas del director editorial de NetMediaEurope España, Pablo Fernández. Muntean le ha comentado que “para nosotros todo es nuevo y estamos enseñando toda la gama de productos que tenemos y que estamos vendiendo en España”, como ciertas novedades en tecnología de acceso. En el MWC 2016, AVM ha mostrado “ADSL, cable, LTE, pero también fibra óptica”.

Entrevista a Ralph Muntean, Country Manager de AVM para España, Portugal y Andorra, durante el Mobile World Congress 2016.

Los usuarios avanzados, conocidos con el término de prosumers, esperan “una cierta flexibilidad” a la hora de conectar sus dispositivos. Así lo señala Ralph Muntean, que desde su posición de experto apunta a equipos que, “aparte del router de banda ancha, sea LTE sea de ADSL o VDSL”, integren “una centralita telefónica, el punto de acceso, Wi-Fi y un puerto USB para tener la posibilidad de conectar el máximo de equipos” posible.

Los productos de AVM tientan a la “pequeña empresa o un autónomo” con “la posibilidad de hacer 5 llamadas simultáneas”. Y también con la de “configurar un acceso de invitado para sus clientes, que separa la red interna de la red de invitados”. Otras características serían “una base DECT para teléfonos inalámbricos o VPN”, añade Muntean, que lo considera “un valor añadido que diferencia en muchos aspectos el equipo del router normal y corriente que se puede comprar en el comercio”. Todo ello a un precio que “está muy bien”.

Durante la entrevista con NetMediaEurope, el Country Manager de AVM para España, Portugal y Andorra ha mostrado un dispositivo que llegó hace poco al mercado. Se trata de “un router LTE donde el cliente tiene la posibilidad de insertar la tarjeta SIM para que el equipo se conecte a la torre o a la antena LTE o 3G” de la operadora, tal y como relata Ralph Muntean. “Después, con un punto de acceso Wi-Fi dentro del equipo y un puerto LAN” engancha “smartphones, tablets o portátiles”. Muntean dice que este “equipo que lleva también el módem” sirve para un máximo de 253 dispositivos.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Los podcasts y audiolibros en español empiezan a despegar

El número de oyentes de podcasts y audiolibros en español crecerá un 30% anual en…

1 día ago

Nueva sede en Valencia de SDG Group

Business Intelligence, Ingeniería de datos, Visualización de datos, Big Data, Machine Learning, Inteligencia Artificial, Gobernanza…

2 días ago

Entregados los Premios Liderazgo en Transformación Digital de @aslan

La Asociación de Proveedores de Redes, Internet y Telecomunicaciones (@aslan), ha entregado los Premios Liderazgo…

2 días ago

Clausura de eMobility Expo en Valencia: 5.800 profesionales y 14 millones de euros de impacto económico

La celebración de la primera edición de eMobility Expo World Congress sitúa a Valencia y…

2 días ago

Desigualdades en la educación en materia de ciberseguridad dentro de la Unión Europea

No existe un modelo conjunto de aprendizaje ni prácticas comunes en relación con la ciberseguridad…

2 días ago