AWS e IMMUNE Technology Institute forman gratuitamente en IA generativa

IMMUNE Technology Institute y Amazon Web Services (AWS) unen fuerzas para formar a un mínimo de 2000 profesionales en el desarrollo de aplicaciones de inteligencia artificial (IA) generativa. Esto ocurre en el contexto de un déficit de profesionales tecnológicos, como los especializados en datos e IA.

Para ello lanzan el programa gratuito “IA Generativa: Del Aprendizaje a la Acción, que acaba de arrancar y se estructura en dos fases.

La primera es una fase formativa online, que se extenderá hasta el 4 de junio y tiene una duración de ocho horas. Los alumnos adquirirán conocimientos fundamentales sobre IA, las herramientas de AWS y sus usos en diferentes sectores. Podrán participar independientemente de su formación técnica.

La segunda parte es práctica, para la implementación de soluciones reales a través de un hackathon que se celebrará el 4 de junio a lo largo de tres horas. Repartidos en equipos multidisciplinares, los participantes crearán prototipos funcionales con ayuda de herramientas como PartyRock y el apoyo de mentores.

Expertos de IMMUNE y AWS evaluarán estos prototipos. Las mejores soluciones podrán ser impulsadas en fases posteriores. Las tres propuestas más destacadas recibirán un premio.

Esta experiencia culmina con la obtención de una credencial oficial que certifica las competencias adquiridas durante el proceso.

“Queremos democratizar el acceso a tecnologías emergentes”, explica Juan Riva, CEO de IMMUNE. “La inteligencia artificial va a jugar un papel transformador en nuestra sociedad pero, para ello, necesitamos formarnos antes”.

Redacción Silicon

La redacción de Silicon está compuesta por profesionales del periodismo 2.0

Recent Posts

Las empresas pioneras en IA generativa también lo son en IA agéntica

Casi un tercio de las empresas pioneras en el uso de la IA generativa ya…

1 día ago

Llega a España la HP Workforce Experience Platform

Esta plataforma aporta a los departamentos de TI una visión centralizada y proactividad para la…

2 días ago

Dell Technologies construirá el superordenador más potente del Departamento de Energía de los Estados Unidos

Bautizado como Doudna, multiplicará por diez el rendimiento del actual sistema Perlmutter.

2 días ago

Fujitsu diseñará el superordenador FugakuNEXT

El proyecto busca "revolucionar el panorama científico y tecnológico de Japón".

2 días ago

Bitdefender acuerda la compra de Mesh Security, compañía especializada en seguridad de correo electrónico

Su tecnología enriquecerá la plataforma XDR y los servicios MDR de Bitdefender.

2 días ago

Luisa Alli Turrillas se incorpora a Fundación Telefónica como directora adjunta a la presidencia

Desempeñará este rol a tiempo parcial, mientras mantiene su cargo de directora general en la…

2 días ago