Amazon Web Services (AWS) amplía sus propuestas de formación gratuita para incrementar las habilidades tecnológicas de la sociedad e impulsar el empleo en ámbitos como la nube.
Por un lado, expande el programa AWS re/Start, de varias semanas de duración y basado en cohortes, para incluir una vía específica para personas desempleadas y subempleadas que quieren modernizar sus competencias e integrarse en puestos de nivel intermedio en la nube.
También ha anunciado IT Skills 4U, una iniciativa que permitirá a ciudadanos ucranianos en todo el mundo recibir formación, bonos para certificaciones de AWS y un servicio de apoyo profesional. En este caso AWS ha pensado tantos en quienes tienen poca o ninguna experiencia en la industria tecnológica como en profesionales experimentados.
Por último, para crear oportunidades de aprendizaje para quienes disponen de menos habilidades tecnológicas, ha abierto un centro de AWS Skills en Arlington, Virginia. Esto le permitirá apoyar a la comunidad local a través de clases abiertas al público.
Todo esto se enmarca en el compromiso general de AWS de democratizar el acceso a este tipo de formación y ofrecer recursos gratuitos a 29 millones de personas hasta el año 2025.
Frente a la proyección de fichajes del 8 % lanzada por ManpowerGroup en el primer…
El entorno macroeconómico debilitado y un 2022 peor de lo esperado llevan a la consultora…
IDC cree que al final de año estos dispositivos superarán los 500 millones de unidades…
Casi 2 de cada 10 se ven obligados a acudir a la oficina solamente para…
Durante ASLAN 23, Pure Storage ha centrado su estrategia en la sostenibilidad, la eficiencia y…
HP advierte sobre cómo los hackers están diversificando sus métodos de ataque para robar dinero.