Con la denominación de “Baidu Yi”, el nuevo sistema ofrece muchas de las funciones que se pueden encontrar en la herramienta móvil de Google, incluyendo el conocido como single sign-in, un método con el que un usuario puede acceder a varias páginas web con una sola identificación.
Otros servicios que destacan en el S.O. se refieren a la sincronización de datos en la nube, consulta de mapas, descarga de música, buscador…
La tienda de aplicaciones para Baidu Yi también tiene reminiscencias a la de Android pero está basada en Internet Explorer y no en Google Chrome.
Lo cierto es que Android ya está presente en el mercado chino pero el gobierno del país asiático ha impuesto limitaciones en la velocidad de los servicios de Google, algo que podrá contribuir a que el nuevo sistema operativo vaya ganando cuota de mercado.
De momento solo podrán disfrutar de Baidu Yi en China aunque no sería muy descabellado que algún día el buscador decida exportar sus servicios a Europa y América.
vINQulos
El 54 % de las organizaciones encuestadas utiliza algún tipo de chatbot o plataforma similar…
Apenas un 1 % de la plantilla de Telefónica ha optado por sumarse a la…
Empresas y organizaciones conceden cada vez más relevancia a la capacitación de los perfiles tecnológicos…
La Justicia ha determinado que la compañía engañó a usuarios de Android respecto a la…
Gracias a la inteligencia artificial, sus sistemas compararán fuentes incluso si estas aplican palabras y…
Su propuesta de diferenciación pasa por expandirse al metaverso. La startup ya ha recibido 1…