En una carta a los accionistas, el CEO de Microsoft, Steve Ballmer, repasa los puntos fuertes actuales de su compañía y dibuja los retos de un futuro con “emoción y entusiasmo”. Microsoft será, sobre todo, una empresa de servicios y dispositivos.
Y tiene un modelo a seguir: Xbox. La consola, que ha gozado de un gran éxito de ventas, ha generado además un buen número de abonados a los servicios online. Es la conjunción perfecta que busca el gigante de Redmond.
Para muchos, la carta de Ballmer es la confirmación definitiva del giro en el negocio que tuvo como punto de partida la presentación de Surface. Lo cierto es que el ejecutivo ni confirma ni desmiente nada, aunque sí deja la puerta abierta a muchas consideraciones.
“Habrá momentos en que construiremos dispositivos específicos con fines específicos”, dice Ballmer, en referencia a la Xbox y a Surface. Eso sí, el CEO, consciente del posible malestar provocado de sus partners no da puntada sin hilo. “Vamos a seguir trabajando con un amplio ecosistema de socios para ofrecer una amplia gama de PC, tablets y teléfonos con Windows”, matiza.
Esto es: seguiremos apostando por el hardware (¿también cabrá un smartphone?), pero sin descuidar a los partners.
El estímulo legislativo estadounidense a la fabricación en el país de microchips se ve apoyado…
Las nuevas GPU de la familia Intel Arc Pro tienen los modelos A40 y A50…
Telefónica ha reducido su deuda en más de la mitad desde 2011 pero en el…
La partición permite dividir la red 5G en diferentes segmentos y asignarles distintas funciones.
Las empresas de la segunda convocatoria podrán presentar su solicitud a partir del 2 de…
Seresco analiza su alcance y el de otras plataformas como Instagram, Twitter, LinkedIn o TikTok.