Un año más, el descontento de los españoles acerca de los servicios recibidos se concentra en la banda ancha, la telefonía fija y la televisión de pago.
Así lo confirma el Panel de Hogares de la CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia) del cuarto trimestre de 2020. Hasta un 14,2 % de los hogares confirmó estar poco o nada satisfechos con su servicio de banda ancha. Los porcentajes para la telefonía fija y la tele de pago son del 12,5 % y el 12,3 %, respectivamente. Hace un año por esas mismas fechas eran del 14,9 % (banda ancha), 14,2 % (telefonía) y 17,8 % (tele).
Los que tienen menos detractores, por el momento, son la telefonía móvil y el internet móvil, con un 8 % de consumidores insatisfechos.
El motivo principal de esta insatisfacción son los precios elevados. Asimismo, a la hora de presentar reclamaciones, la queja más repetida tiene que ver con problemas en la facturación.
El servicio que acumula más reclamaciones es la banda ancha fija, por delante de telefonía fija y móvil, sobre todo por la falta de calidad del servicio.
La dificultad para asumir los cambios derivados de la inteligencia artificial podría arruinar las inversiones…
La compañía anuncia la paulatina integración de la inteligencia artificial en todos sus portátiles que…
"En lugar de apostar por limitaciones legales estables, Europa confió en promesas ejecutivas que pueden…
Empresas y entidades de investigación alrededor del mundo tendrán acceso a este desarrollo.
La Asociación de Robótica Móvil Española repartirá 50.000 euros entre proyectos para los sectores aroespacial,…
Aunque las organizaciones están invirtiendo en seguridad, Veeam revela que la mayoría terminó sufriendo algún…