Categories: Innovación

BEEVA: “El talento en nuevas tecnologías es muy complejo de conseguir”

BEEVA lleva varios años trabajando en la transformación, y Silicon.es ha querido sentarse con su CEO, Juan María Aramburu, para hacer balance de su trayectoria tras un buen 2016 en el que ha acometido “importantísimos proyectos dentro del grupo BEEVA” y en el que también se ha “desarrollado muchísimo en el mercado externo”. Por ejemplo, ha desembarcado en Latinoamérica, donde se está encontrando “el mismo reto” que ya tuvo en España, “que es el talento. El talento en nuevas tecnologías es muy complejo de conseguir. Realmente la madurez de estas tecnologías es poca en muchas geografías”, lamenta Aramburu”, así que “lo que ya estamos haciendo es generar talento desde cero”. Eso sí, el directivo considera que “hemos demostrado que nuestros procesos pueden escalar” gracias a “un modelo y una cultura empresarial que sabemos exportar”. Un factor de éxito sería justo “la creación de un equipo que es suficientemente potente desde el punto de vista del conocimiento y versátil desde el punto de vista de aprendizaje como para adaptarse a todos los cambios que nos van viniendo”.

Una estrategia por la que está apostando BEEVA consiste en el “enfoque serverless, que son las funciones como servicio, fundamentalmente la capacidad de programar y ejecutar código sin que tengas que preocuparte absolutamente de servidores”, de manejarlos y mantenerlos. “Esto va a ser una mecánica de funcionamiento para muchísimas aplicaciones que se fundamentan más en eventos que en una lógica de funcionamiento tradicional”, dice Juan María Aramburu. Dentro del “ámbito de cognitive”, Aramburu y los suyos trabajan con el procesamiento de lenguaje natural, la gestión del diálogo, capacidades que permitirán al final a las personas relacionarse con máquinas casi, casi, sin que sepan que son máquinas”. BEEVA se interesa por un Internet of Things que se enfrenta al desafío de “la industrialización” y lo define como “otro medio de interacción y de mayor conocimiento del cliente”, como “una fuente de más información”. También se centra en Blockchain como “tecnología para aplicaciones distribuidas” mediante “la identificación de casos de uso” más allá de las “criptomonedas”, intentando evitar que el “hype se convierta realmente, y en poco tiempo, en una desilusión”.

Aramburu cree que Machine Intelligence y Deep Learning van “mejorar las capacidades analíticas” de las organizaciones gracias a “algoritmos y mecanismos” que consiguen “extraer información oculta” y, a partir de ahí, “generar nuevos modelos”. Habla también de interacción vía chatbots. Aunque “nosotros vemos los chatbots evolucionando más allá del mero fenómeno de interactuar vía chat con una empresa. Lo vemos generando asistentes virtuales e incluso agentes inteligentes”, prevé el directivo de BEEVA, propiciando mayor “engagement”. Por otra parte, BEEVA cree que la transformación digital es “una mayor agilidad” en “la transformación interna de las compañías y la transformación de su negocio. Hemos visto modelos de negocio totalmente asentados y que parecían eternos” que al final “han desparecido”, recuerda Aramburu. “No porque el modelo de negocio estuviera equivocado, sino sobre todo porque la tecnología había llegado y no se había visto”. Para generar más agilidad, se necesita “cultura de automatismo tipo DevOps” y que la organización pase de ser “funcional” y basarse en “proyectos a una organización de producto. Con un mayor enfoque end-to-end a productos y una mayor agilidad a la hora de testar”.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Relevo en la cúpula de Cellnex

La francesa Anne Bouverot se convierte en la nueva presidenta de Cellnex

3 horas ago

Brother, líder del mercado de escáneres en España

Brother ha centrado sus esfuerzos en la venta de escáneres portátiles desde 2019

3 horas ago

Revalorización del 10 % en Bolsa de Alibaba tras conocerse que se escindirá en seis divisiones

Las seis divisiones en las que se escindirá Alibaba tendrán completa independencia operativa

4 horas ago

La economía digital alcanza el 22 % del PIB en España

El sector de la economía digital en España acumula un crecimiento del 19 % entre…

4 horas ago

Expediente sancionador de la CNMC a Alphabet (Google) por práctica contra la competencia

El proceso se abre por una denuncia de CEDRO sobre prácticas restrictivas de la competencia…

6 horas ago

Telepizza, víctima de un ataque de ransomware con 500.000 euros de rescate

Los atacantes han amenazado a Telepizza con revelar más información si no se realiza el…

8 horas ago