El Partido Verde había propuesto en el Parlamento Estatal de Berlín que la ciudad realizara una migración del 25% de los equipos de trabajo y de todos los servidores a Linux.
El plan de los políticos ecologistas fue revisado por una comisión y finalmente rechazado tras recibir los votos en contra de la coalición formada por el SPD y la CDU, los partidos que actualmente gobiernan en la capital germana.
Entre sus razones para rechazar la propuesta, la CDU indicó que estaba claramente basada en prejuicios a favor del software open source y en contra de las soluciones propietarias.
A cambio de su negativa, los partidos en el poder en Berlín quisieron compensar a los partidarios del código abierto con el visto bueno a una petición que promueve la adopción de más estándares abiertos.
Desde el Partido Verde llevan mucho tiempo trabajando para lograr la adopción del software de código abierto en los organismos públicos, y una propuesta similar a la que acaba de debatirse también fue rechazada en el pasado.
Los deepfakes cada vez son más difíciles de descubrir, por lo que se están desarrollando…
Un 64 % de las empresas que operan en España consideran el coste de los…
El smartphone Nothing phone (1) dispondrá de tres variantes con precios que arrancan desde 500…
Las fábricas y sector público presentan porcentajes cercanos al 50 % en incidencias de ciberataques.
Los nuevos procesadores Samsung de 3 nanómetros son un 45 % más eficientes y un…
En Europa ya está consumiendo un 100 % de energía renovable, cifra que planea lograr…