Alberto Pérez Cuesta, responsable de la Unidad de Negocio BIGTEC de Exclusive Networks
El grupo Exclusive Networks ha anunciado oficialmente la llegada a España de su división de valor añadido Big Technology (BIGTEC), con la que pretende cambiar el panorama tecnológico de los centros de datos. Lo quiere hacer acercando tecnologías disruptivas que “nadie se atreve a traer aunque ya sean una realidad consolidada en Estados Unidos”, tal y como explicaba Alberto Pérez Cuesta, responsable de la Unidad de Negocio BIGTEC de Exlusive Networks.
Esta división, creada en 2013, ya está presente en más de 20 países y cuenta con casi 500 empleados, de los que el 40% son técnicos. Este detalle dice mucho del componente innovador dentro de la compañía. Llega para dar respuesta a los cambios que se están produciendo en el mundo tecnológico y más concretamente en el datacenter. “La propiedad se está moviendo a los servicios gestionados, lo físico está cambiando a lo virtual, del appliance pasamos al software y de lo propietario a lo abierto”, señalaba el responsable.
El problema, tal y como apuntaba, es que “este mercado está muy politizado por los grandes fabricantes, por lo que es necesario contar con otras alternativas que permitan a los clientes realizar esa transformación del datacenter (del ‘IT Defined’ al ‘User Defined’)” a través de tecnologías disruptivas como las que proponen.
La oferta de BIGTEC ayudará a sus partners –y distribuidores de Exclusive Networks- a evolucionar hacia las arquitecturas cloud, capaces de conseguir que todo el datacenter esté plenamente virtualizado, en todos sus niveles.
Para conseguirlo se ha basado principalmente en la oferta de tres actores: Nutanix (plataforma hiperconvergente de computación), Arista (Software Driven Cloud Networking) y F5 Networks (Entrega de aplicaciones). A su alrededor se han ido situando otras soluciones como las provenientes de Palo Alto Networks, Pernix Data, Druva Phoenix, vArmour y CARM, que componen un paquete altamente escalable y agnóstico del hipervisor seleccionado por el cliente.
Las actualizaciones de NIOS, sistema operativo de las herramientas y soluciones de Infoblox, incluyen integración…
Los proyectos aprobados en el plan RETECH tendrán una financiación global de 530 millones de…
Diseñadores UX/UI, directores comerciales, especialistas en marketing, programadores web3 y especialistas en venta, las formaciones…
Minoristas, mayoristas, distribuidores y el sector gubernamental y militar son quienes más están padeciendo el…
Las españolas emprenden más y también solicitan más puestos de trabajo a distancia que los…
El estudio se extiende desde el perímetro empresarial hasta el individual, abarcando impresoras, ordenadores industriales…