Bill Gates ha señalado que se debería imponer un impuesto especial para los robots que reemplacen puestos de trabajo que hasta la fecha eran realizados por trabajadores humanos.
En una entrevista para Quartz, Gates explica que gracias a las tasas que se recauden de las empresas por los robots que posean, los países podrán dedicar mayor financiación a contratar trabajadores en el campo de la salud, el cuidado de niños o de personas mayores, puestos profesionales en los que el contacto humano es esencial.
Gates ha destacado que los gobiernos deben liderar la puesta en marcha de un método para implantar un impuesto a los robots.
En ese sentido, expone que si se aplican impuestos a las personas trabajadoras, tiene sentido que se haga lo mismo con los robots que las sustituyan.
Desde las empresas y las compañías especializadas en el campo de la robótica se oponen medidas similares a la propuesta por Gates, ya que son de la opinión de que sería un entorpecimiento para la innovación.
Asimismo, hay que recordar que hace unos días el Parlamento Europeo rechazó una propuesta para aplicar un impuesto sobre los dueños de robots, un proyecto que buscaba recaudar fondos para los trabajadores que habían perdido sus puestos de trabajo como consecuencia de la automatización.
HP presenta la serie HP Latex FS en C!Print Madrid 2025, marcando nuevos estándares en…
Esta plataforma de nube centraliza la administración de las copias de seguridad en múltiples NAS…
Check Point Software recuerda la importancia de actuar con rapidez para minimizar el impacto de…
Con un gasto total de 9.800 millones de dólares, crecieron un 11 % en el…
Esta operación le permite ampliar su oferta de soluciones para la facturación electrónica.
SEPTEO Hospitality aspira a consolidarse como el ecosistema digital líder del travel tech en FITUR…