BlackBerry está trabajando con al menos dos fabricantes de automóviles para desarrollar un servicio de seguridad que de forma remota permita a los vehículos la exploración de virus informáticos y avise a los conductores si están ante una amenaza crítica.
Los coches dependen cada vez más de ordenadores y dispositivos que se conectan entre sí, así como de Internet, redes móviles y sistemas de comunicaciones Bluetooth que los hacen vulnerables a los hackings.
La seguridad automotriz es una de las áreas por las que BlackBerry está apostando para impulsar sus ingresos después de que en la última década la empresa canadiense haya perdido su dominio en el mercado de teléfonos inteligentes.
El nuevo servicio, que también será capaz de instalar parches de seguridad en un coche aparcado (no en movimiento), está siendo probado por los fabricantes de automóviles de lujo Aston Martin y Range Rover, de acuerdo con un informe de Macquarie Gus Papageorgiou, tal y como recoge Reuters.
El servicio podría lanzarse el próximo año, generando alrededor de 10 dólares al mes por vehículo para BlackBerry, según la firma analista.
El interés de los fabricantes de automóviles por la seguridad cibernética ha aumentado drásticamente desde que en 2015 dos hackers descubrieron vulnerabilidades en vehículos de Fiat Chrysler, obligando a la compañía a retirar 1,4 millones de coches del mercado estadounidense.
La mayoría de los trabajadores ya están considerando cómo la IA puede aumentar su productividad
El componente medioambiental desempeña un papel fundamental en la motivación de las empresas para realizar…
En el último año se han sumado 31.826 nuevos afiliados al sector de servicios digitales,…
Sus autores instalaron un backdoor en los equipos afectados a través de una versión de…
A través de esta adquisición amplía sus capacidades de seguridad, con detección y respuesta de…
Kirk Skaugen, presidente del Grupo de Soluciones de Infraestructura, explica que la idea es que…