shutterstock_112811899
El distrito central de negocios de Hong Kong vive desde hace tres días una protesta masiva a favor de la democracia.
El gobierno chino, en sus esfuerzos por evitar que las imágenes de la movilización lleguen a la China continental, ha censurado Instagram, tal y como recoge Reuters.
El sitio es una de las pocas redes sociales que había escapado a la censura local, pero a medida que las fotos se han ido propagando, siguiendo el hashtag #OccupyCentral, el gobierno ha decidido intervenir.
La protesta, protagonizada en gran parte por los ciudadanos más jóvenes, denuncia una nueva propuesta que permitiría a los funcionarios en Beijing aprobar los candidatos antes de las elecciones, una práctica tachada de ‘burla electoral’.
El bloqueo de Instagram se ha producido a la par que las fuerzas policiales de Hong Kong han intensificado sus actuaciones para acabar con las movilizaciones. The New York Times ha informado que la policía antidisturbios se ha desplegado y está utilizando gases lacrimógenos contra los manifestantes.
Los sitios de monitorización web blockedinchina.net y greatfire.org han constatado el bloqueo de Instagram en el país.
En la próxima subasta de frecuencias 5G el Gobierno aplicará las limitaciones indicadas desde la…
La investigación busca aclarar si se dieron acuerdos contrarios a la competencia por los que…
Los fabricantes de tarjetas gráficas como AMD y Nvidia vuelven a tener stock de tarjetas…
Chema Alonso, conocido como "el hacker de Telefónica", sustituye a Luis Solana en el cargo…
Este centro, que nace en Madrid, se añade como ubicación a la Red de Distribución…
Abre un Centro de Operaciones de Seguridad en Madrid para acercar su equipo de especialistas…