UDS Enterprise 4.0: Claves para un entorno de digital workplace inteligente

¿Qué es un Brand Discovery ?

Virtual Cable renueva su solución de virtualización del puesto de trabajo, optimizando la operativa de entornos híbridos.

Los trabajadores modernos ya no están atados a una mesa de la oficina durante la totalidad de su jornada laboral. Ahora es posible conectarse en remoto a los puestos de trabajo para llevar a cabo las tareas encomendadas y hacerlo, además, de una forma segura.

La flexibilidad es una de las peticiones que tienen muchos profesionales en la actualidad para adaptar sus horarios, conciliar todos los ámbitos de su vida y optar a empleos en diferentes ubicaciones sin tener que desplazarse. Por suerte, la innovación tecnológica permite que sus deseos se conviertan en realidad. Existen soluciones en plena era de la transformación digital que ofrecen puestos de trabajo accesibles en cualquier momento, desde cualquier lugar y a través de cualquier dispositivo.

Virtual Cable, compañía experta en el desarrollo de soluciones de digital workplace, pone al alcance de las organizaciones y sus empleados el software UDS Enterprise. Esta solución multiplataforma con base open source facilita la virtualización de aplicaciones y escritorios, además del acceso remoto a equipos físicos en una única consola y con una única suscripción.

UDS Enterprise facilita la gestión de los puestos de trabajo por parte de los administradores de TI, mejorando seguridad y compliance incluso en entornos multi-sede en uno o varios países. Mientras, los usuarios consiguen libertad y movilidad. UDS Enterprise se puede desplegar on-premise o alojarse en la nube. El despliegue de los puestos de trabajo, que son personalizables, ocurre en cuestión de minutos.

La automatización inteligente es uno de los puntos más destacados de esta propuesta. La programación y la monitorización de los procesos, una alta disponibilidad del puesto de trabajo y la optimización de los recursos confluyen para potenciar la productividad final.

Virtual Cable ha realizado mejoras en UDS Enterprise, que alcanza la versión 4.0, garantizando la continuidad de las operaciones y fomentando la competitividad de los negocios para dar forma a un entorno digital inteligente. La Release Candidate ya está disponible, con novedades a nivel de seguridad, experiencia de usuario e integración de nuevos proveedores de servicio, entre otros apartados.

“Nuestro enfoque no se limita a la virtualización de escritorios o aplicaciones”, explica Javier González, Director Técnico de Virtual Cable, sino que “facilita la creación de un entorno de trabajo completamente adaptativo que permite a las empresas gestionar sus recursos de forma inteligente, optimizar el rendimiento y mejorar la experiencia del usuario final. Integrando tecnologías avanzadas, como desbordamientos automáticos entre plataformas y sistemas inteligentes, aseguran un acceso seguro y flexible a las herramientas y datos desde cualquier lugar, cubriendo las necesidades de los empleados en cada momento”.

¿Qué hay de nuevo?

UDS Enterprise 4.0 añade soporte para tres entornos de nube pública, que se suman a Amazon Web Services (AWS) y Microsoft Azure, ofreciendo compatibilidad los principales hiperescalares. Se trata de Google Cloud Platform (CGP), Huawei Cloud y OVHcloud, que aportan nuevas opciones a la hora de crear una plataforma de virtualización del puesto de trabajo.

Esta versión de la herramienta de digital workplace también funciona con las alternativas on-premise Scale Computing (SC) y Oracle Linux Virtualization Manager (OLVM), lo que amplía la diversidad de plataformas para crear entornos hiperconvergentes, con soluciones libres y open source.

Tanto los nuevos proveedores cloud como on-premise aportan una mayor flexibilidad para ejecutar desbordamientos inteligentes entre todos los proveedores soportados gracias a los innovadores Meta Pools. Crecen las funcionalidades en esta tecnología de Virtual Cable, que permite unir las plataformas de diferentes proveedores para que funcionen como si fueran solo una. Un nuevo modo de alta disponibilidad (HA) sirve para detectar la caída de un entorno y lanzar los servicios del siguiente pool, según las políticas de balanceo establecidas. Redirige a servicios que están alojados en una plataforma de forma automática, optimizando la creación y operativa de entornos híbridos.

Los nombres de proveedores que se incorporan a la lista dispondrán de todas las funcionalidades aplicadas al resto de integrantes, permitiendo el despliegue de servicios autogenerados bajo demanda y la conexión a otros existentes en la plataforma.

Se ha mejorado la eficiencia en la virtualización de aplicaciones Windows, gracias a un agente servidor para Windows RDS que admite acciones como el balanceo de carga entre servidores en base a umbrales predefinidos.

La actualización del componente UDS Actor junto a importantes actualizaciones en el backend refuerzan la seguridad y ofrecen un entorno aún más robusto confiable.

UDS Enterprise 4.0 cuenta con funciones avanzadas, como la devolución de máquinas ya utilizadas a la caché, un nuevo método de conteo del número máximo de servicios para gestionar mejor la creación de máquinas, un apagado “soft” de los escritorios y la eliminación de duplicados o de máquinas huérfanas, zombis o erróneas que agotan recursos.

También es posible configurar una solución de backup sin que haya intervenciones manuales de por medio, con el objetivo de garantizar la disponibilidad y salvaguardar la seguridad de la información.

Entre las nuevas funcionalidades de UDS Enterprise 4.0 figura otro autenticador nativo compatible. Esta versión introduce el protocolo de autorización OAuth 2.0. En la práctica supone la integración simplificada de sistemas como OpenID. También hay soporte para usuarios externos en Entra ID de Microsoft, se añade el filtrado por red de origen, se habilita el envío de logs del cliente UDS del usuario en modo Debug, se permite elegir la visibilidad de los autenticadores y surge la opción de omitir la autenticación multifactor para redes predeterminadas.

Para favorecer las tareas de monitorización, el software de Virtual Cable ofrece envío de notificaciones a través del correo electrónico o por medio de un canal de Telegram.

El apartado de conectividad agrega el elemento Tunnels para dar servidores de alta y usar protocolos tunelizados o conexiones HTML5. En el transporte RDP Directo será posible utilizar la optimización para la herramienta de conferencias Teams.

Esta nueva versión también brinda avances a nivel de apariencia, incluyendo un mejor tratamiento de las estadísticas en la administración. Se han optimizado los gráficos y reducido los tiempos de carga. Además, los datos mostrados reflejan el uso de la plataforma y de los pool de servicios de manera óptima.

UDS Enterprise 4.0 se posiciona como la mejor alternativa para impulsar un smart digital workplace. Permite a las organizaciones maximizar su ROI creando una solución completamente a su medida, optimizando inversiones existentes y adaptándose a estrategias futuras. La opción de contar con un servicio de soporte 24×7 garantiza la continuidad del negocio en todos los sectores, ofreciendo una opción eficiente y rentable en especial para la banca, seguros, industria y energía.

Si quieres comprobar las ventajas de UDS Enterprise, solicita tu versión demo sin coste ni compromiso en este enlace.