Según se extrae de los datos publicados por la firma de análisis de mercado Digi-Capital, entre 2016 y 2020 seguirá el crecimiento en la industria de los videojuegos.
En concreto, se espera que acumule un crecimiento del 22 por ciento, pasando de los 90.000 millones de dólares anuales en 2016 a los 115.000 millones de dólares en 2020.
Desde Digi-Capital explican que la industria de videojuegos está sufriendo una importante transición a medida que los líderes del mercado van consolidando sus posiciones, y apuntan que aunque es una tasa de crecimiento sana, no es tan elevada como en el pasado, algo comprensible si se tiene en cuenta que se ha vuelto más madura.
Además, comentan que de cara al largo plazo parece que se está desacelerando a una tasa de crecimiento interanual del 7 por ciento.
En lo que respecta a los sectores, el de videojuegos móviles será el más importante y pasará de los 35.000 millones de dólares a los 48.000 millones de dólares en 2020.
Eso implica que los videojuegos móviles pasarán de representar el 39 por ciento del mercado de videojuegos al 42 por ciento dentro de cuatro años.
Por último, los videojuegos del campo de la Realidad Virtual podrían llegar a incrementarse de forma notable, desde los cientos de millones de dólares de 2016 a los 10.000 millones de dólares previstos por Digi-Capital de cara 2020.
El 80% de las organizaciones del sector público de todo el mundo han empezado a…
Apenas un 38 % de líderes empresariales confían en la capacidad de sus organizaciones en…
Los plazos de sustitución de los equipos de impresión podrían ampliarse desde los cinco años…
Los desplazamientos entre el domicilio y el lugar de trabajo ocupan de media en España…
Difusión de información falsa, suplantación de identidades, deep fakes, mejorar código de malware... la IA…
Asia es el continente que sufre más el crecimiento de esta amenaza, seguido de Europa.