Categories: CloudMovilidad

Buzz cierra definitivamente para dejar paso a Google+

Finalmente Google ha dado el paso y ha anunciado que cerrará las puertas virtuales de Buzz, su red social basada en GMail que se convirtió en el primer desafío serio de los de Mountain View ante el crecimiento de Facebook y Twitter, y que allanó el camino para un Google+ más prometedor.

Buzz no obtuvo el éxito esperado cuando fue lanzado en febrero de 2010

Buzz fue lanzado en febrero de 2010 y sus comienzos fueron difíciles. Especialmente porque aumentó la preocupación de los usuarios sobre su privacidad, al exponer las listas de contactos cuando se compartían actualizaciones. Esto llevó a Google a aceptar un “programa integral de privacidad” y varios años de auditorias por parte de la Comisión Federal de Comercio.

Aunque ya no se puede añadir más contenido a Buzz, los datos creados hasta la fecha seguirán visibles en los perfiles de Google y podrán ser exportados a través de Google Takeout antes de que el servicio se vuelva inaccesible. ¿Cuando sucederá esto? “En un par de semanas”, según ha explicado el vicepresidente de producto, Bradley Horowitz, en el blog oficial de la compañía.

Pero Google no se ha detenido ahí. El 15 de enero de 2012 clausurará otro par de productos sociales (Jaiku, un servicio al estilo Twitter, y las características sociales de iGoogle), así como Code Search que ayudaba a buscar código open source en la web y Research Program for Google Search que ofrecía acceso API a los resultados de búsqueda de Google.

Además, a partir de ahora el sitio de Google Labs ya no estará disponible.

Todas estas medidas responden a un “programa de limpieza” mayor que la compañía inició hace unos meses bajo la batuta de su CEO, Larry Page, en favor de Google+ y que ha supuesto el cierre de Slide, Aardvark y otros proyectos experimentales.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Europa se dirige hacia los 144.600 millones de dólares de gasto en IA

Esa es la cifra que prevé la consultora IDC para el año 2028, con el…

3 horas ago

Bonitasoft acelera la creación de interfaces de usuario con Bonita UI Builder

Bonita UI Builder es una herramienta low-code que se integra con la plataforma Bonita Business…

3 horas ago

SoftBank llega a un acuerdo de adquisición con Ampere

La operación debería completarse durante el segundo semestre del año por un precio de 6.500…

4 horas ago

Acer anuncia siete nuevos Chromebooks

Se trata de tres portátiles Chromebook Plus, otros tres modelos Chromebook Plus Enterprise y el…

5 horas ago

Febrero se convierte en el peor mes de toda la historia por ataques ransomware

El número de víctimas reclamadas se ha disparado un 126 % respecto al mismo mes…

5 horas ago

Globant España duplica su facturación en dos años

Durante el ejercicio 2024 ha conseguido superar la cifra de 168 millones de dólares.

6 horas ago