Categories: Seguridad

Cada 6 minutos, una empresa española sufre un ataque de ‘ransomware’

El ransomware, que secuestra equipos informáticos para pedir un rescate económico a cambio de su liberación, se asienta como una de las grandes ciberamenazas hoy en día para las empresas.

Según datos del equipo de Threat Intelligence de Factum, representa un 25 % de los ciberataques que ya se han registrado en este 2025. Para el resto del año, se espera todavía más intensidad en su actividad por el uso de la inteligencia artificial (IA), el modelo de ransomware como servicio y la situación geopolítica. Los expertos predicen ataques dirigidos, difíciles de detectar y con demandas de rescate superiores.

Ahora mismo, el tejido empresarial español sufre un ataque de ransomware cada 6 minutos. El sector sanitario es el más afectado, seguido por la industria y el ámbito financiero.

Sobre el papel de la IA, Factum comenta que los equipos de ciberseguridad la aprovechan para reforzar la prevención, detectar patrones anómalos y automatizar la respuesta. Pero los delincuentes también aplican modelos generativos para crear malware y campañas de phishing e identificar vulnerabilidades con mayor velocidad.

La clave está en quién actúa más rápido: el atacante que explota la IA o la organización que la emplea para anticiparse y minimizar su impacto“, señala David López, director de Operaciones y Preventa en Factum.

En su opinión, “la mejor defensa ante el ransomware no es esperar a ser atacado, sino asumir que ocurrirá y prepararse para responder con rapidez y eficacia, antes de sufrir sus consecuencias”.

Las recomendaciones pasan por realizar copias de seguridad frecuentes, implementar herramientas EDR/XDR de detección y respuesta en endpoints, llevar a cabo pruebas de penetración, formar a los empleados y diseñar planes de respuesta a incidentes.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

AWS impulsa el desarrollo de la IA agéntica

Anuncia el conjunto de servicios Amazon Bedrock AgentCore, una nueva categoría en AWS Marketplace y…

2 días ago

Llega Atos Polaris AI, una plataforma de agentes de inteligencia artificial

Entre los agentes integrados en esta plataforma se encuentran AI Developer, Quality Assurance, un Ingeniero…

2 días ago

Los españoles siguen conectados en vacaciones

Diferentes métodos como los datos móviles, las redes WiFi y las tarjetas SIM locales soportan…

2 días ago

Los ataque a smartphones Android alcanzaron a 12 millones de usuarios durante los meses de enero, febrero y marzo

El total de muestras de malware detectadas durante el primer trimestre del año asciende a…

2 días ago

La CNMC rechaza la subida propuesta por Telefónica para el precio de la línea fija

La operadora pretendía subir el precio mensual de la línea fija telefónica 1P, que actualmente…

2 días ago

Econocom anuncia la adquisición de cuatro compañías especializadas en AV

Se trata de ICT, ISS AV, parte de Smartcomm y la española AVANZIA, que le…

2 días ago