Cada día se crean 230.000 amenazas de seguridad nuevas

Hasta 21 millones. Ésa es la cantidad de amenazas nuevas que la compañía española de seguridad Panda Security, a través de su laboratorio PandaLabs, ha contabilizado entre los meses de julio, agosto y septiembre.

Estos 21 millones de ejemplares en tres meses es lo mismo que decir 230.000 amenazas de malware nuevas cada día.

Así queda reflejado en el Informe Trimestral de PandaLabs correspondiente al Q3 de 2015, en el que también se cifra el nivel de infecciones mundiales en un 32,12 % como media.

Los tres países más infectados serían, por este orden, China, Perú y Turquía, todos ellos con ratios superiores al 40 %. Mientras, en el extremo contrario se encuentran Noruega, Suecia y Japón, que se mueven entre el 20,12 % y el 22,75%.

¿Cuál es el número de infecciones en nuestro país? En España, casi la tercera parte de los ordenadores serían víctimas de este mal.

En cuanto al malware más activo, esto es, el más extendido de todos y el que más infecciones causa, es el troyano.

“Infectar un dispositivo conectado a Internet con un troyano es tan sencillo como ocultarlo dentro de un archivo que la víctima se descarga”, señala Luis Corrons, director técnico de PandaLabs.

“A partir de ahí, todos los datos del equipo, la información de una organización o las contraseñas de un usuario se ven comprometidas”, dice este profesional de la seguridad.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

El 97% de los ITDM encuestados esperan implementar más capacidades de IA, según AMD e IDC

La adopción de PCs con IA está transformando las operaciones empresariales, mejorando la eficiencia y…

18 horas ago

Nuxia presenta el trabajador digital Adri Nux

Con capacidades de aprendizaje continuo y autonomía para la toma de decisiones, analiza información en…

18 horas ago

Observabilidad, la clave para reducir los riesgos de la IA

Keepler Data Tech aborda en un evento de Silicon las implicaciones que no aplicar criterios…

19 horas ago

CrowdStrike Falcon Cloud Security, ahora compatible con OCI

CrowdStrike y Oracle ofrecen al entorno empresarial "una única plataforma para una protección completa en…

20 horas ago

Abierta una nueva convocatoria del curso sobre ciberseguridad Cyberskill para personas desempleadas

Los interesados en participar en esta iniciativa de INCIBE y Fundación Universia pueden apuntarse hasta…

20 horas ago

Solamente 1 de cada 4 trabajadores siente la IA como una amenaza

El miedo es menor entre quienes ya están utilizando herramientas de inteligencia artificial, tal y…

22 horas ago