Cae la botnet Virut, responsable de infectar 300.000 ordenadores

Una acción conjunta en la que se han visto envueltos principalmente investigadores del Computer Emergency Response Team (CERT) de Polonia y el Proyecto Spamhaus, ha conseguido interferir por fin las operaciones de Virut, una botnet que hasta ese momento controlaba alrededor de 300.000 equipos.

En diciembre, Spamhaus consiguió registrar todos los nombres de dominio de Virut, pero los responsables de la botnet fueron capaces de trasladar las direcciones maliciosas a un nuevo proveedor, obstaculizando los esfuerzo de sus perseguidores.

El golpe definitivo llegó cuando NASK, la red académica y de investigación con sede en Polonia que controla el registro del dominio ‘.pl’, comenzó a moverse por la infraestructura de Virut para suspender su actividad.

“Además, Spamhaus contactó con el CERT de Austria y Rusia para cerrar los dominios ‘.at’ y ‘.ru’ restantes de Virut”, ha explicado uno de sus responsables, Thomas Morrison. “En cooperación con Spamhaus y debido a la evidencia provista, CERT-GIB fue capaz de cerrar todos los dominios de Virut en tan solo unas horas”. Ahora falta que el equipo austriaco siga su ejemplo.

Recientemente, los investigadores de Symantec habían denunciado que esta botnet estaba distribuyendo el malware Waledac, además de haber contribuido a difundir el infame Zeus.

“En este momento, Virut parece haber sido paralizada en gran parte, pero los atacantes todavía tienen el control de la botnet”, comentan desde la empresa de seguridad. “A pesar de que los esfuerzos realizados para detenerla son alabables, otros CERTS y registradores mundiales deben seguir el ejemplo establecido para dar una respuesta de exterminio totalmente eficaz”.

De momento no se ha producido ninguna señal de que los ciberdelincuentes hayan intentado resucitar la infraestructura de Virut.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Zoom AI Companion, de asistente personal a sistema de inteligencia artificial agéntica

Entre sus habilidades figuran la gestión del calendario para programar reuniones, la generación de clips…

17 horas ago

El gasto en ‘edge computing’ superará este año los 260.000 millones de dólares

Alrededor de un 28 % del gasto previsto para 2025 procederá del sector del 'retail'…

19 horas ago

Un tercio de los españoles pagaría hasta 100 euros para usar internet desde el anonimato

A la misma proporción de encuestados por NordVPN e Incogni en nuestro país les gusataría…

20 horas ago

Augusto D’Antinone, nuevo Regional General Manager Exclusive Networks para el sur de Europa

Supervisará las operaciones de la compañía en distintos mercados, incluyendo España y Portugal.

21 horas ago

SonicWall lanza SonicSentry MXDR para proveedores de servicios gestionados

Promete mitigación inmediata de amenazas, eliminación de la fatiga por alertas y servicios a la…

2 días ago

Marcos Penedo se incorpora al equipo de Equifax Iberia como director de Data & Analytics

Anteriormente pasó por las filas de compañías como Atmira, Grupo Banco Caminos y Accenture.

2 días ago