La autoridad de certificación de las Cámaras de Comercio españolas, Camerfirma, ha presentado su nuevo certificado digital EPREL.
Con él, las empresas que requieran una etiqueta energética para comercializar sus productos podrán cumplir con la ley a nivel europeo. Desde enero se solicita que dispongan de un certificado para la verificación electrónica.
El Reglamento de la UE 2017/1369 estipula que los fabricantes de aparatos electrónicos con etiqueta energética se registren en la base de datos EPREL (European Product Database for Energy Labelling), que contiene detalles de rendimiento. Para realizar dicho registro tendrán que verificar su identidad.
El certificado de Camerfirma se aplica en nombre de personas jurídicas, como organizaciones e instituciones, y garantiza su identidad. Ofrece validez en toda la Unión Europea durante uno o tres años, etiquetas energéticas ilimitadas y soporte dedicado. Si se aplica a un documento, validará origen, autenticidad e integridad de lo que se está sellando.
Para lograr este certificado, los interesados tienen que presentar una serie de documentación ante la Cámara de Comercio correspondiente. Podrán iniciar los trámites desde este enlace.
El ajuste en la demanda de chips obedece a una contarcción en el mercado de…
La compañía publica macOS Monterrey 12.5.1, iOS 15.6.1 y iPadOS 15.6.1 para atajar fallos de…
Apple e Intel serían las primera empresas en recibir los futuros chips de 3 nanómetros…
Tesla Energy Ventures es el nombre de la filial con la que Tesla iniciará, de…
El inversor en criptoactivos suele ser un hombre de 40 años con estudios universitarios e…
Este centro se ubicará en Giheung, donde el gigante tecnológico ya cuenta con un campus…