Casi la totalidad de las compañías intensificará la implantación de agentes de IA

La inteligencia artificial (IA o AI, por sus siglas en inglés) se expande con fuerza por el mundo. Esta tecnología de la que todo el mundo habla todavía no ha alcanzado su punto álgido.

Según el estudio “The Future of Enterprise AI Agents”, un 96 % de las empresas planea incrementar el uso de agentes de IA durante el próximo año. La mitad apuesta por una amplia adopción de este tipo de soluciones en toda la organización.

Este informe lleva el sello de Cloudera, que ha sondeado las impresiones sobre a IA agéntica de 1500 líderes de tecnología de la información (TI) que trabajan para diferente sectores en catorce países diferentes.

Los casos de uso varían en función del sector. Por ejemplo, un 56 % de las entidades de servicios financieros y seguros usa agentes para detectar el fraude en tiempo real. Otras funciones reconocidas son la simulación de escenarios para evaluar niveles de riesgo o la personalización de las sugerencias de inversión.

En la atención sanitaria, tal y como señala la mitad de los encuestados, la IA agéntica permite resolver tareas administrativas al programar las citas. La mitad de los profesionales médicos también recurre a esta herramienta para realizar diagnósticos.

En cuanto a las telecomunicaciones, un 49 % de los participantes en la investigación desvela que recurre a los agentes para resolver problemas de servicio en tiempo real y asegurar las redes.

Los avances en IA ayudan a supervisar líneas de producción, descubrir productos defectuosos y gestionar la logística en el ámbito de la fabricación. Sus principales ventajas aquí tendrían que ver con la automatización de procesos (49 %), una optimización de la cadena de suministro (48 %) y los controles de calidad (47 %).

“En este 2025, la IA agéntica está ocupando un papel capital con una evolución hacia la automatización y eficiencia sin precedentes”, comenta Abhas Ricky, director de estrategia de Cloudera. Y esto “requiere datos de alta calidad y gestionados de forma correcta para un verdadero impacto en los procesos empresariales”, advierte.

A la hora de implementar agentes de IA, las empresas se topan con problemáticas como la privacidad (53 %), la integración en sistemas (40 %) y el coste de esa adopción (39 %).

Esto lleva a Cloudera a reclamar solidez en las capacidades de gestión y gobernanza de los datos. Además, sería importante priorizar casos de uso que generan valor rápido y proyectos que tienen un mayor impacto en la organización.

También recuerda que la IA agéntica “va más allá de automatización tradicional a través de sistemas capaces de razonar, tomar decisiones y adaptarse a las circunstancias en tiempo real”.

En la actualidad, 8 de cada 10 empresas ven crucial invertir en esta tecnología para lograr una ventaja competitiva. El 57 % de los responsables de TI ya ha desarrollado agentes de IA en el último par de años.

Entre las aplicaciones más comentadas están el impulso de la productividad (66 %), la supervisión de la seguridad (63 %) y los asistentes de desarrollo (62 %).

Redacción Silicon

La redacción de Silicon está compuesta por profesionales del periodismo 2.0

Recent Posts

Las empresas pioneras en IA generativa también lo son en IA agéntica

Casi un tercio de las empresas pioneras en el uso de la IA generativa ya…

1 día ago

Llega a España la HP Workforce Experience Platform

Esta plataforma aporta a los departamentos de TI una visión centralizada y proactividad para la…

2 días ago

Dell Technologies construirá el superordenador más potente del Departamento de Energía de los Estados Unidos

Bautizado como Doudna, multiplicará por diez el rendimiento del actual sistema Perlmutter.

2 días ago

Fujitsu diseñará el superordenador FugakuNEXT

El proyecto busca "revolucionar el panorama científico y tecnológico de Japón".

2 días ago

Bitdefender acuerda la compra de Mesh Security, compañía especializada en seguridad de correo electrónico

Su tecnología enriquecerá la plataforma XDR y los servicios MDR de Bitdefender.

2 días ago

Luisa Alli Turrillas se incorpora a Fundación Telefónica como directora adjunta a la presidencia

Desempeñará este rol a tiempo parcial, mientras mantiene su cargo de directora general en la…

2 días ago