Categories: CIOsProyectosSoftware

Centreon presenta su solución para el CIO de la pyme

Centreon ha reunido a la prensa especializada para dar a conocer su nueva estrategia que se asienta principalmente, en un producto: Centreon IMP.

La compañía de origen francés ofrece a las empresas una plataforma de código abierto de supervisión de sistemas TI que ya utilizan más de 400 empresas y que acumula 200.000 usuarios a nivel global. En sus 10 años de experiencia se ha centrado principalmente en grandes empresas.

Pero ahora la visión ha dado un leve giro; la firma mira ahora a pequeñas y medianas empresas.

La solución Centreon IMP está destinada a empresas medianas, con pequeños departamentos de TI. El cliente potencial es el CIO de una pyme. El producto bebe de la plataforma nuclear de Centreon, aunque está adaptado a las necesidades de la pyme.

Así, se pone el foco en la sencillez, en la fiabilidad y en la accesibilidad. La implementación inmediata y sobre todo la reducción de los tiempos de monitorización son los puntos fuertes de la solución, tal y como ha explicado a este medio Romain Le Merlus, CEO y cofundador de la firma.

En concreto la solución, beneficiada por “la flexibilidad que ofrece el Open Source”, garantiza reducir significativamente el tiempo de monitorización de dominios. Por ejemplo, el tiempo de monitorización para 30 dominios se reduce de 135 días a “pocos minutos o 10 días”.

La solución incorpora el catálogo de Plugins de Centreon que ofrecen indicadores “llave en mano y preconfigurados. Ya hay más de 170 catálogos disponibles, explica Le Merlus.

Entre los clientes de Centreon hay decenas de empresas de verticales como la Banca, Administración Pública, Telecomunicaciones, Retail, Logística y Transporte. En el caso concreto de España el Cabildo de Canarias, la Dirección General del Catastro o la Junta de Andalucía son los clientes que el directivo ha destacado.

A diferencia de otros players como Dynatrace, que provee soluciones de monitorización de rendimiento de aplicaciones, Centreon ofrece una visión más global. “Ofrecemos la posibilidad de monitorizar todo el sistema“, ha respondido Le Merlus.

Nerea Bilbao

Redactora Jefe. Tras pasar por la radio y la comunicación corporativa me quedé atrapada en la Red. Ahora escribo en Silicon sobre empresas tecnológicas y finanzas. Interesada por todo lo relacionado con el ciberpoder y la relación de las tecnologías con los centros de poder.

Recent Posts

Silicon Pulse: Titulares de la semana T3E16

Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…

4 horas ago

El techo de cristal persiste en España

Las mujeres representan un 44,7 % del empleo en nuestro país, pero solamente el 29,3…

11 horas ago

6 de cada 10 hogares españoles con internet consume plataformas de pago

Netflix es la opción más popular. Está presente en un 40 % de los hogares,…

13 horas ago

Nueva serie de impresoras de producción en color RICOH Pro C5400

Lo último de Ricoh se dirige tanto a imprentas comerciales como empresariales.

14 horas ago

Nokia Cloud usará la quinta generación de procesadores AMD EPYC

La idea de fondo es construir redes de telecomunicaciones más eficientes y potentes.

15 horas ago

Stripe se hace con Privy

A pesar de la adquisición, está previsto que Privy siga operando como un producto independiente.

16 horas ago