En un contexto como el que se vive estos días con continuas protestas en Hong Kong una e de las vías para mostrar al mundo lo que allí sucede es la difusión de imágenes e información a través de Internet, especialmente de las redes sociales.
Mientras se producen enfrentamientos entre los manifestante y las fuerzas policiales antidisturbios y dado que otras redes sociales como Facebook y Twitter permanecen bloqueadas en China, se estaba recurriendo a Instagram como modo de hacer llegar al resto del planeta información sobre lo que allí sucede pero ahora se complica esta posibilidad debido a que el gobierno chino ha decidido bloquear en todo el país el acceso a Instagram, plataforma que estaba sirviendo para difundir imágenes que mostraban el uso de gases lacrimógenos, sprays e de pimienta y cargas policiales contra los jóvenes que participan en las diversas protestas que tienen lugar allí durante estos días y cuyo comportamiento se limitaba a ocupar pacíficamente la vía pública.
Mañana se celebra el Día Nacional de China y las autoridades locales esperan una serie de protestas cuyo alcance quieren silenciar por todos los medios. Mientras sin muchos los internautas chinos que a través de conexiones mediante VPN y otros métodos tratan de burlar la censura china para hacer saber al mundo lo que allí sucede.
vINQulo
La francesa Anne Bouverot se convierte en la nueva presidenta de Cellnex
Brother ha centrado sus esfuerzos en la venta de escáneres portátiles desde 2019
Las seis divisiones en las que se escindirá Alibaba tendrán completa independencia operativa
El sector de la economía digital en España acumula un crecimiento del 19 % entre…
El proceso se abre por una denuncia de CEDRO sobre prácticas restrictivas de la competencia…
Los atacantes han amenazado a Telepizza con revelar más información si no se realiza el…