Las posibilidades de geolocalización de los dispositivos inteligentes son una gran baza para encontrar tu ruta, saber dónde te encuentras, grabar audio y tomar fotografías… salvo que esa información se obtenga sin tu autorización y lo que es peor, sea por iniciativa de tu enemigo.
Algo así parecen haber intuido las autoridades chinas que podría llegar a suceder si alguno de los integrantes de su nutrido ejército emplea un dispositivo inteligente y este resulta fruto de un ataque por parte de una agencia de seguridad enemiga que pueda acceder al smartwatch del soldado. Así que para evitar el peligro se evita la ocasión y China ha prohibido a los miembros de su ejército el uso de relojes inteligentes y otros dispositivos similares. Una medida que también pretende evitar la posibilidad de espionaje y que no deja de ser curiosa dado que dejando a un lado las características de monitorización deportiva y de parámetros de salud poco se puede hacer con un smartwatch que no pueda hacerse con un smartphone.
En cualquier caso diversos miembros del entorno militar chino han confirmado esta prohibición que tampoco resulta completamente ajena a los procedimientos de otros ejércitos que también limitan el uso de dispositivos electrónicos a sus miembros bajo determinadas circunstancias, además de limitar las comunicaciones o la información que pueden revelar sobre su ubicación.
En el caso concreto de los relojes inteligentes se ha tratado de atajar la cuestión antes de que se popularice para evitar que proliferen los miembros del ejército que comiencen a hacer uso de estos dispositivos a los que ya hay grupos que están tratando de acceder de forma no autorizada mediante la conexión a la Red de que disponen.
vINQulo
AWS presenta en su evento las claves para que las empresas adopten la IA generativa,…
Nuestro país ocupa el puesto número 15 del ranking mundial, según el Índice de Patentes…
La actual apuesta por la inteligencia artificial no se está traduciendo en un impacto real.…
Basado en Alemania, permitirá realizar evaluaciones comparativas de arquitecturas de almacenamiento y obtener respuestas personalizadas.
NEORIS formará en inteligencia artificial, desarrollo de software y CRM a más de sesenta personas.
Llevaba en el cargo de forma interina desde mediados de enero y ahora ha sido…