El organismo comunitario cree que las reuniones privadas que han mantenido los directivos de esas compañías han podido traer consigo pactos en lo referente a estrategias comerciales y precios, prácticas que se consideran ilegales.
Ahora, con el objetivo de poder clarificar el tema, la Comisión Europea ha pedido información sobre esas reuniones a las empresas implicadas y también ha llamado a las puertas de GSM, la asociación mundial del sector móvil.
Desde el diario Financial Times aclaran que las autoridades todavía no se han decidido a abrir una investigación formal, ya que primero quieren estar seguras de que esas operadoras han cometido acciones que no se ajustan a la legislación comunitaria.
Habrá que ver si finalmente las sospechas son ciertas y esas reuniones, que han tenido lugar desde el año 2010 y se conocen bajo el nombre de “E5”, han sido un foco de prácticas censurables.
vINQulos
HP presenta la serie HP Latex FS en C!Print Madrid 2025, marcando nuevos estándares en…
Esta plataforma de nube centraliza la administración de las copias de seguridad en múltiples NAS…
Check Point Software recuerda la importancia de actuar con rapidez para minimizar el impacto de…
Con un gasto total de 9.800 millones de dólares, crecieron un 11 % en el…
Esta operación le permite ampliar su oferta de soluciones para la facturación electrónica.
SEPTEO Hospitality aspira a consolidarse como el ecosistema digital líder del travel tech en FITUR…