Cisco anunció que pagará 320 millones de dólares para comprar Springpath, una compañía que ha desarrollado un sistema de distribución de archivos para el campo de la hiperconvergencia, pensado para sistemas de almacenamiento basados en servidores.
Springpath nació en el año 2012 y Cisco participó en una ronda de financiación de la startup celebrada hace dos años.
Asimismo, conviene destacar que ambas trabajaron de forma conjunta para el lanzamiento de la plataforma HyperFlex, que combina la computación y redes de Cisco con el almacenamiento definido por software.
Desde Cisco han destacado que emplearán Sprinpath con el fin de potenciar su portfolio de data centers y poder crecer en su negocio de computación.
Además, en lo que se refiere a su estructura corporativa se ha comentado que el equipo de Springpath se integrará en el grupo de Productos de Sistemas de Computación de Cisco, que está dirigido por Liz Centoni.
Si todo sigue los plazos previstos, Cisco espera poder cerrar la operación durante el primer trimestre de su año fiscal 2018, que abarca entre agosto y octubre de 2017.
Por último, recordar que este año Cisco ya ha realizado varias compras de empresas, como la startup MindMeld, enfocada en el campo de la Inteligencia Artificial, la startup Viptela orientada en la tecnología SD-WAN, la compañía AppDynamics y su plataforma de aplicaciones y monitorización, y el mes pasado, de Observable Networks, que ofrece un servicio de monitorización de redes.
El estímulo legislativo estadounidense a la fabricación en el país de microchips se ve apoyado…
Las nuevas GPU de la familia Intel Arc Pro tienen los modelos A40 y A50…
Telefónica ha reducido su deuda en más de la mitad desde 2011 pero en el…
La partición permite dividir la red 5G en diferentes segmentos y asignarles distintas funciones.
Las empresas de la segunda convocatoria podrán presentar su solicitud a partir del 2 de…
Seresco analiza su alcance y el de otras plataformas como Instagram, Twitter, LinkedIn o TikTok.