Cisco acaba de completar la adquisición de la compañía Ubiquisys por 310 millones de dólares. Esta firma, con sede en Swindon (Gran Bretaña), se especializa en redes móviles inteligentes 3G/4G, en especial en las denominadas ‘small cells’, que incluyen dispositivos como las femtocélulas, las microcélulas o las picocélulas. Básicamente, su función principal es proporcionar conectividad móvil en aquellas localizaciones donde no existe demasiada cobertura de radio 2G/3G, pero además de forma transparente para los usuarios.
Y es que Cisco espera que para 2020 existan unos 50.000 millones de dispositivos conectados, por lo que la demanda para subir y bajar información aumentará exponencialmente. No es necesario ir tan lejos en el tiempo, ya que en la actualidad los usuarios necesitan conectarse desde sus dispositivos móviles en la oficina, en la calle o en sus hogares.
La adquisición facilitará al fabricante acceder a nuevos mercados y completar su oferta. Los empleados de Ubiquisys pasarán a formar parte de la división Cisco Mobility Business Group. También los clientes de esta compañía, en torno a 50 fabricantes y operadores de telecomunicaciones de la talla de Softbank (Japón), SFR (Francia) y Network Norway (Noruega).
A continuación, una infografía que explica las funcionalidades principales de las ‘small cells’:
El 54 % de las organizaciones encuestadas utiliza algún tipo de chatbot o plataforma similar…
Apenas un 1 % de la plantilla de Telefónica ha optado por sumarse a la…
Empresas y organizaciones conceden cada vez más relevancia a la capacitación de los perfiles tecnológicos…
La Justicia ha determinado que la compañía engañó a usuarios de Android respecto a la…
Gracias a la inteligencia artificial, sus sistemas compararán fuentes incluso si estas aplican palabras y…
Su propuesta de diferenciación pasa por expandirse al metaverso. La startup ya ha recibido 1…