Categories: Innovación

Cisco presenta un chip de entrelazamiento cuántico

Cisco profundiza en las posibilidades de la informática con un par de innovaciones que le permiten avanzar en el campo de la tecnología cuántica para internet.

Por un lado, introduce su chip de entrelazamiento de redes cuánticas, capaz de generar 200 millones de pares de entrelazamiento por segundo. El consumo de energía no pasa de 1 mW.

Se trata de un prototipo que permitirá escalar redes cuánticas al conectar procesadores también cuánticos con telecomunicaciones tradicionales. Opera en longitudes de onda estándar y a temperatura ambiente, con capacidad para integrarse con la actual infraestructura de fibra óptica.

Las aplicaciones para este chip son variadas. En el ámbito financiero, habilita operaciones comerciales con una sincronización horaria precisa. En la atención sanitaria, permite comunicaciones de datos confidenciales con detección de intrusiones al momento. Y en la cadena de suministro, abre la puerta a una verificación de ubicaciones sin manipulaciones.

Nuevo laboratorio

Por otro lado, Cisco ha anunciado Cisco Quantum Labs. Estas instalaciones han sido inauguradas en la ciudad estadounidense de Santa Mónica (California).

Científicos e ingenieros trabajarán en este centro de investigación para diseñar tecnologías para la red cuántica. Allí probarán soluciones para pasar de la teoría a la implementación práctica.

El nuevo laboratorio, junto con el chip de entrelazamiento de redes, ayuda a establecer las bases para hacer realidad la computación cuántica antes de lo previsto. Cisco cree que esta computación podría estar disponible en un plazo de cinco a diez años.

Redacción Silicon

La redacción de Silicon está compuesta por profesionales del periodismo 2.0

Recent Posts

Las empresas pioneras en IA generativa también lo son en IA agéntica

Casi un tercio de las empresas pioneras en el uso de la IA generativa ya…

1 día ago

Llega a España la HP Workforce Experience Platform

Esta plataforma aporta a los departamentos de TI una visión centralizada y proactividad para la…

2 días ago

Dell Technologies construirá el superordenador más potente del Departamento de Energía de los Estados Unidos

Bautizado como Doudna, multiplicará por diez el rendimiento del actual sistema Perlmutter.

2 días ago

Fujitsu diseñará el superordenador FugakuNEXT

El proyecto busca "revolucionar el panorama científico y tecnológico de Japón".

2 días ago

Bitdefender acuerda la compra de Mesh Security, compañía especializada en seguridad de correo electrónico

Su tecnología enriquecerá la plataforma XDR y los servicios MDR de Bitdefender.

2 días ago

Luisa Alli Turrillas se incorpora a Fundación Telefónica como directora adjunta a la presidencia

Desempeñará este rol a tiempo parcial, mientras mantiene su cargo de directora general en la…

2 días ago