Ante el riesgo de que los ciberdelincuentes terminen aprovechando la computación cuántica para romper métodos de cifrado tradicionales, Commvault ha decidido reforzar sus capacidades de criptografía poscuántica.
La compañía americana amplía su marco de agilidad criptográfica a través de la compatibilidad con el algoritmo HQC (Hamming Quasi-Cyclic).
Basado en códigos de corrección de errores, dicho algoritmo permite plantar cara a amenazas como “recoger ahora, descifrar más tarde”, esto es, cuando existan ordenadores con la potencia suficiente.
“La amenaza cuántica no es teórica”, advierte Bill O’Connell, director de seguridad de Commvault.
“Al integrar nuevos algoritmos como HQC y mejorar nuestro marco de criptoagilidad, ofrecemos a nuestros clientes las herramientas necesarias para navegar con confianza por este complejo panorama”, señala.
“Nuestro objetivo es sencillo y claro: a medida que surgen las amenazas de la informática cuántica, queremos ayudar a nuestros clientes a mantener sus datos protegidos”, expone O’Connell.
Commvault ya prestaba apoyo a normas como CRYSTALS-Kyber, CRYSTALS-Dilithium, SPHINCS+ y FALCON.
Su marco de criptoagilidad está pensado para afrontar amenazas sin necesidad de renovar los sistemas, a través de Commvault Cloud. Las capacidades de criptografía poscuántica están disponibles a partir de la versión CPR 2024 (11.36) del software.
Anuncia el conjunto de servicios Amazon Bedrock AgentCore, una nueva categoría en AWS Marketplace y…
Entre los agentes integrados en esta plataforma se encuentran AI Developer, Quality Assurance, un Ingeniero…
Diferentes métodos como los datos móviles, las redes WiFi y las tarjetas SIM locales soportan…
El total de muestras de malware detectadas durante el primer trimestre del año asciende a…
La operadora pretendía subir el precio mensual de la línea fija telefónica 1P, que actualmente…
Se trata de ICT, ISS AV, parte de Smartcomm y la española AVANZIA, que le…