Cómo influye el ‘Shadow IT’ en el rol de los CIOs

Los CIOs cuentan con una buena oportunidad para asumir un rol de liderazgo en sus empresas gracias, en parte, al crecimiento del ‘Shadow IT’.

Esta es una de las conclusiones de ‘El Arte de la Conectividad: La creatividad y el CIO actual’, un estudio publicado por BT, que se basa en una encuesta realizada a casi mil responsables TI de alto nivel en ocho regiones del mundo.

Según esta investigación, Shadow IT es ya una práctica común en España, como corrobora el dato de que el 81% de los CIOs declara percibirla en sus empresas. Es más, supone actualmente un 22% del coste de IT de las empresas en España, frente al 25% de la media internacional.

La compra por parte de departamentos como los de finanzas o marketing de sus propias soluciones TI está cambiando el enfoque del CIO, que pasa de dar un soporte directo a un rol más estratégico, centrado en el asesoramiento, la gobernanza y la seguridad. De hecho, los CIOs españoles ahora dedican un 17% más de tiempo y de presupuesto a la seguridad, frente a un 20% a nivel global.

Asimismo, a raíz del cambio, su papel es más relevante en la sala de juntas en comparación a hace dos años, según el 45% de los encuestados en España (59% a nivel mundial), al mismo tiempo que han crecido considerablemente las expectativas que el consejo tiene sobre ellos (45% en España y 68% del total).

Esto tiene su reflejo en los tipos de indicadores clave del rendimiento (KPIs) de los que los CIOs son ahora responsables. Y es que el 74% de los encuestados españoles reconoce ser evaluados hoy por más KPIs de negocio que tecnológicos, comparado con el 81% a nivel global.

En este sentido, lo que buscan los consejos son CIOs más creativos, capaces de operar en toda la empresa, orquestando tecnología y habilidades para conseguir resultados departamentales o estratégicos para el negocio.

Finalmente, a la hora de señalar las tecnologías que pueden ayudarles a desarrollar su creatividad, los responsables de TI en España señalan la nube (65% frente al 71% global), la movilidad (63% frente al 7%) y las comunicaciones unificadas (61% frente al 72%).

Redacción Silicon

La redacción de Silicon está compuesta por profesionales del periodismo 2.0

Recent Posts

Las ‘telecos’ invertirán más de 17.000 millones en seguridad de red basada en IA

Los operadores de telefonía dedicarán más de 17.000 millones de dólares en seguridad de red…

1 día ago

WSO2 analiza la evolución de las APIs con el impacto de la IA

Asistimos al evento WSO2 Oxygenate Spain 2025, donde el fabricante de software basado en código…

2 días ago

“Las plataformas sociales han convertido el consumo en algo emocional, casi instintivo”

Un estudio de Hostinger desvela que más de un 35 % de los españoles realiza…

2 días ago

Infoblox detecta la conexión entre hackers de WordPress y redes TDS vinculadas a VexTrio

Infoblox revela una conexión entre ciberataques a WordPress y redes TDS asociadas al actor malicioso…

2 días ago

Un tercio de las principales webs de viajes de España deja a los turistas expuestos al fraude por email

Según un estudio de Proofpoint, el 35 % carece de medidas básicas de ciberseguridad.

2 días ago

El 87 % de las empresas TI tiene problemas para captar talento en España

Las expectativas salariales de los profesionales y la competencia con otras empresas explican estos problemas…

2 días ago