El volumen de conexiones LTE en el mundo continúa creciendo. Según los datos que maneja la asociación 5G Americas para el tercer trimestre del año en base a informaciones de Ovum, se ha alcanzado la cifra de 1.700 millones.
Eso sí, esto todavía supone un 22,6 % de todas las conexiones celulares que existen de un lado a otro del planeta, que son 7.500 millones.
Durante los doce meses más recientes el crecimiento registrado ha sido del 81 %. No en vano, en el último año se han dado de alta hasta 752 millones de suscripciones LTE.
La cifra de conexiones de este tipo deberían subir a los 4.300 millones en 2021. Esto es, sin tener en cuenta M2M en el cálculo. Así, LTE dominaría el 52 % del mercado dentro de unos cinco años.
Entre las ventajas de LTE, Chris Pearson, presidente de 5G Americas, destaca “las altas velocidades de datos y la ‘conectividad ubicua'”.
En Norteamérica la penetración es notable. Ahí alcanza ya el 79 %, frente al 43 % que se estima para Europa o el 41 % de Oceanía y las zonas este y sudeste de Asia. De hecho, en poco más de un par de años, Estados Unidos y Canadá subirán al 100 %.
El estímulo legislativo estadounidense a la fabricación en el país de microchips se ve apoyado…
Las nuevas GPU de la familia Intel Arc Pro tienen los modelos A40 y A50…
Telefónica ha reducido su deuda en más de la mitad desde 2011 pero en el…
La partición permite dividir la red 5G en diferentes segmentos y asignarles distintas funciones.
Las empresas de la segunda convocatoria podrán presentar su solicitud a partir del 2 de…
Seresco analiza su alcance y el de otras plataformas como Instagram, Twitter, LinkedIn o TikTok.