Categories: Seguridad

¿Confías en que tu banco te reembolse el dinero perdido tras un robo online?

“¿Confías en que tu banco te reembolse el dinero perdido tras un robo online?”. Si le haces esta pregunta a aquellos españoles que suelen gestionar pagos a través de Internet, en un mundo cada vez más marcado por los ataques cibernéticos, 45 de cada 100 contestaría que sí.

No hablamos de posibilidades, sino de realidades. De hecho, es justo el 45% el que responde con un rotundo sí a esta cuestión en el Informe sobre Riesgos de Seguridad en los Consumidores realizado por B2B International para Kaspersky Lab.

Éste no es el único dato que llama la atención en este estudio. Un número de usuarios todavía mayor, el 81%, está seguro de que la entidad bancaria que ha elegido para guardar sus ahorros cuenta con la tecnología de seguridad precisa para actuar en caso de amenaza.

Y lo que es más curioso todavía: mientras a los bancos se les supone un comportamiento profesional, los internautas no siguen el mismo ejemplo. No acaban de ser del todo cuidadosos con sus acciones.

Por ejemplo, más de un tercio (el 36%) no pone precauciones cuando se conecta en redes inalámbricas públicas y casi un tercio de ellos (el 30%) tampoco se preocupa de estudiar la fiabilidad de las páginas en las que realizan transacciones financieras o a las que entrega información de carácter sensible.

Su actitud es todavía más temeraria si se tiene en cuenta que una cuarta parte (el 25%) de las webs malignas que emplean técnicas de phishing para atrapar a los usuarios más incautos usurpa la identidad de bancos que existen en realidad, así como de tiendas online y demás servicios de pago. Y lo hacen con cuidado por los detalles.

La conclusión parece clara: por mucha confianza que tengas puesta en tu banco, no deberías dejar de aplicar tus propias medidas de seguridad. Prevenir es siempre mejor que curar.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

AWS impulsa la democratización de la IA generativa y su adopción empresarial

AWS presenta en su evento las claves para que las empresas adopten la IA generativa,…

13 horas ago

Las solicitudes de patentes europeas por parte de España crecieron un 44 % en la última década

Nuestro país ocupa el puesto número 15 del ranking mundial, según el Índice de Patentes…

17 horas ago

Las empresas promueven la IA para mejorar la eficiencia de los trabajadores (pero ellos discrepan)

La actual apuesta por la inteligencia artificial no se está traduciendo en un impacto real.…

18 horas ago

Toshiba abre un nuevo laboratorio de innovación de discos duros en Europa

Basado en Alemania, permitirá realizar evaluaciones comparativas de arquitecturas de almacenamiento y obtener respuestas personalizadas.

19 horas ago

Arranca la cuarta edición del programa Impulsando Talento de NEORIS

NEORIS formará en inteligencia artificial, desarrollo de software y CRM a más de sesenta personas.

20 horas ago

Gopal Vittal presidirá la Junta Directiva de la GSMA hasta finales de 2026

Llevaba en el cargo de forma interina desde mediados de enero y ahora ha sido…

21 horas ago