Categories: MovilidadSmartphones

Los operadores ingresarán este año 6.000 millones de dólares menos por roaming móvil

Los usuarios europeos ya pueden disfrutar del fin del roaming anunciado por la Unión Europea (UE) y hablar, enviar mensajes o navegar por internet desde el móvil sin miedo a cargos adicionales mientras están en otro país.

La introducción del denominado roaming como en casa ya no sólo en el Viejo Continente sino también en Norteamérica y Asia, tendrá un impacto significativo en los ingresos de los operadores este mismo año. Según cálculos de Juniper Research, los ingresos por roaming móvil internacional descenderán un 11 % en 2017.

De los 54.000 millones ingresados el año pasado se pasará a los 48.000 millones de dólares.

“Esta disminución en los ingresos globales se debe a una caída de 33 % en los ingresos de roaming europeo, siguiendo la regulación de la UE para poner fin a los recargos por roaming “, comenta el investigador Nitin Bhas. En concreto, el aumento que se espera del uso del móvil, y los ingresos consecuentes, no podrán compensar la pérdida que supondrá una oferta con tarifas de roaming menores.

“Si bien esperamos que las tarifas de roaming fuera de Europa sigan estando desreguladas y sean significativamente más altas, el enfoque del operador tendrá que cambiar a paquetes innovadores y precios adaptados para preservar o aumentar los ingresos por parte de los viajeros y los trabajadores inmigrantes”, dice Bhas.

Ya de cara a 2018 Juniper Research prevé que los ingresos por roaming comiencen a recuperarse.

Si quieres profundizar en los cambios que trae el fin de las tarifas de itinerancia en la Unión Europea, repasa nuestra galería “¿Hasta nunca, roaming? Así acaba de cambiar el uso del móvil en el extranjero”.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Silicon Pulse: Titulares de la semana #38

Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…

9 horas ago

Microsoft arma a cada empleado con un Copilot

Anuncia Microsoft 365 Copilot Chat, que incluye un chat gratuito de inteligencia artificial y la…

19 horas ago

DORA 2025: Impacto y desafíos para las entidades financieras, según Kyndryl

Kyndryl analiza los retos y oportunidades que plantea DORA 2025 para el sector financiero, destacando…

20 horas ago

Disponible una versión de Red Hat OpenShift centrada exclusivamente en la virtualización

Red Hat OpenShift Virtualization Engine prescinde de las características que no están relacionadas con la…

20 horas ago

CrowdStrike Insider Risk Services planta cara a las amenazas internas

Actúa contra la mala praxis de los trabajadores y las acciones de usuarios infiltrados y…

21 horas ago

Check Point Software ayuda a bloquear achivos DLL maliciosos

Su motor de inteligencia artificial DeepDLL detecta patrones sospechosos y frena las amenazas tras analizar…

22 horas ago