Consejo para el CIO: más visión y menos control

Según una encuesta de Gartner, el 76% de los directores de TI de EMEA debe cambiar su estilo de liderazgo para abrazar plenamente el negocio digital.

El liderazgo basado en órdenes y control no se ajusta al mundo digital. De hecho, puede ser un obstáculo”, comenta Dave Aron, vicepresidente de Gartner. “Visión e inspiración son los atributos típicamente más poderosos de los líderes digitales. Los CIOs deben aceptar el cambio de ‘primero control’ a ‘primero visión’. En EMEA, el 65% de los directores de TI cree que tienen que disminuir su tiempo de mando, mientras que el 45% necesita aumentar su liderazgo visionario“.

Realizada entre 2.810 los directores de TI de todo el mundo (1.034 de ellos localizados en EMEA), la investigación subraya que “ser un líder poderoso e influyente lleva su tiempo”. De hecho, si se compara los resultados de la encuesta CIO Agenda 2015 con los de la edición de 2011, se puede comprobar que el CIO necesita un 5% más de tiempo (un día extra por mes) para dirigir el departamento de TI.

De acuerdo con la consultora, esto es contraproducente y lo que deberían hacer es que alguien lleve el día a día del departamento de TI. Así conseguirían un 5% de tiempo extra (de nuevo, un día por mes), y podrían relacionarse con la junta directiva, la alta dirección y los clientes externos. “En EMEA, sólo el 51% de los directores de TI tienen a una persona que asume esas funciones ejecutivas”, revelan desde la consultora.

Otra de las funciones que deben asumir los CIOs es estar al tanto de las tendencias digitales e incluso participar en experimentos e innovaciones digitales. “Todo lo digital ha cobrado relevancia, por lo que los CIOs tienen la oportunidad de cambiar el chip desde ‘primero el legado’ a ‘primero lo digital”, comentan desde Gartner.

Otra de las conclusiones que apunta la encuesta es que los directores de TI de EMEA creen que ellos tienen el 42% de la responsabilidad de liderar el entorno digital en su negocio. Además, no deben ver a la nube, los datos, la movilidad y lo social (lo que en Gartner llaman el Nexus de Fuerzas) como el final del camino, sino que deben invertir en un nuevo conjunto de tecnologías digitales. Por ejemplo, en EMEA, el 74% CIOs ya tiene en mente el Internet de las cosas o ya están experimentando o usándolo en sus empresas.

La transformación digital también trae consigo la evolución de la información y el análisis en las organizaciones. Así, la presentación de informes con lo que se ha hecho resulta cada vez menos valioso, al tiempo que cobran más relevancia los análisis predictivos y la experimentación activa teniendo en cuenta los datos.

Con respecto a los cambios que brinda la digitalización, el 91% de los directores de TI de EMEA está de acuerdo que se están creando nuevos tipos y niveles de riesgo para sus negocios, mientras que el 61% expone que la gestión de riesgos no está a la altura, con departamentos de seguridad que no se están adaptando lo suficientemente rápido al mundo digital.

“Para comprender plenamente la oportunidad digital, las empresas y los CIOs necesitan abandonar comportamientos y creencias arraigadas”, reconoce Aron. “No se trata de pequeños cambios. Exigen compromiso y enfoque por parte del CIO, y es fundamental que se asocien con los accionistas y directivos más importantes para desarrollar una comprensión compartida de la digitalización y lo que significa para el negocio“, finaliza.

Redacción Silicon

La redacción de Silicon está compuesta por profesionales del periodismo 2.0

Recent Posts

Silicon Pulse: Titulares de la semana T3E16

Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…

2 horas ago

El techo de cristal persiste en España

Las mujeres representan un 44,7 % del empleo en nuestro país, pero solamente el 29,3…

10 horas ago

6 de cada 10 hogares españoles con internet consume plataformas de pago

Netflix es la opción más popular. Está presente en un 40 % de los hogares,…

11 horas ago

Nueva serie de impresoras de producción en color RICOH Pro C5400

Lo último de Ricoh se dirige tanto a imprentas comerciales como empresariales.

13 horas ago

Nokia Cloud usará la quinta generación de procesadores AMD EPYC

La idea de fondo es construir redes de telecomunicaciones más eficientes y potentes.

14 horas ago

Stripe se hace con Privy

A pesar de la adquisición, está previsto que Privy siga operando como un producto independiente.

15 horas ago