Categories: Marketing

Incrementando tus ventas en plenas rebajas gracias al truco de la newsletter

Las newsletters se presentan como una herramienta especialmente útil en la campañas de rebajas para fidelizar clientes. Y no sólo para ello. También para segmentar a los consumidores. Para conseguir mayores tasas de conversión. Y, en definitiva, para incrementar las ventas.

Xopie indica que son tres las claves que permiten desplegar una estrategia de newsletter eficaz en plenas rebajas de invierno.

La primera consiste en “incitar a la compra estructurando las newsletters de rebajas de manera eficaz”. Por una parte, hay que cuidar el asunto del mensaje de tal forma que llame la atención del receptor. Esto pasa por añadir el término “rebajas” pero descartando frases “demasiado generales como ‘Rebajas: ¡50% de descuento!'”. Xopie recomienda diseñar el email pensando en cada cliente, usar un nombre de un remitente que éste conozca y “aumentar la intención de compra estructurando el cuerpo de la newsletter, con un encabezado formado por información complementaria que refuerce la confianza”. Aquí también es importante recurrir a los botones de llamada a la acción.

“Potenciar la conversión anunciando las promociones 3 días antes del inicio de las rebajas” es la segunda regla de oro. Antes del comienzo de las rebajas el negocio debe intentar que clientes antiguos vuelvan a visitar a la web. Justo tres días antes conviene lanzar ventas privadas para los suscriptores y notificarlo vía newsletter. El día antes hay que repetir jugada. Y para el día del inicio de las rebajas se aconseja diseñar un par de mensajes especiales orientados a aumentar las ventas a lo largo de las primeras horas de disponibilidad de los descuentos.

Por último, Xopie incita a “aumentar la tasa de clics segmentando la base de suscriptores y enviando newsletters personalizadas”. ¿Cómo? Aplicando segmentación a la base de datos con la que se cuenta y ofreciendo a clientes determinados productos de marcas que suelen comprar. Asimismo, se antoja importante trabajar sobre los carritos abandonados, remitiendo desde la newsletter a una landing page específica para categorías y productos.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

El 97% de los ITDM encuestados esperan implementar más capacidades de IA, según AMD e IDC

La adopción de PCs con IA está transformando las operaciones empresariales, mejorando la eficiencia y…

18 horas ago

Nuxia presenta el trabajador digital Adri Nux

Con capacidades de aprendizaje continuo y autonomía para la toma de decisiones, analiza información en…

19 horas ago

Observabilidad, la clave para reducir los riesgos de la IA

Keepler Data Tech aborda en un evento de Silicon las implicaciones que no aplicar criterios…

20 horas ago

CrowdStrike Falcon Cloud Security, ahora compatible con OCI

CrowdStrike y Oracle ofrecen al entorno empresarial "una única plataforma para una protección completa en…

20 horas ago

Abierta una nueva convocatoria del curso sobre ciberseguridad Cyberskill para personas desempleadas

Los interesados en participar en esta iniciativa de INCIBE y Fundación Universia pueden apuntarse hasta…

21 horas ago

Solamente 1 de cada 4 trabajadores siente la IA como una amenaza

El miedo es menor entre quienes ya están utilizando herramientas de inteligencia artificial, tal y…

22 horas ago